Valledupar también entró al programa Semillero de propietarios

Valledupar también entró al programa Semillero de propietarios

En entrevista con El Tiempo, el viceministro de Vivienda Víctor Saavedra, explicó detalles sobre Semillero de propietarios en Valledupar.
 

El próximo 25 de mayo, Valledupar será la segunda ciudad en entrar al programa de arriendo con opción de compra, llamado Semillero de Propietarios.
 

En Bogotá ya se entregaron las primeras 170 viviendas de 40 mil que se formalizarán este año, la meta del programa es llegar a las 200 mil durante los 4 años de Gobierno.

 

¿Quieres arrendar rápido tu inmueble con Semillero de propietarios? ¿Eres de una inmobiliaria interesada? Déjanos tus datos

 

Según el cronograma del Ministerio de Vivienda, el siguiente paso ahora es recibir y depurar las solicitudes que se hagan en Valledupar y seguir sumando beneficiarios.
 

Esta iniciativa ya tiene más de 60.000 inscritos que presentaron todos los documentos completos.
 

El Viceministro también le contó a El Tiempo que en la cuarta semana de junio Barranquilla se sumará al programa.
 

Asimismo, en la segunda semana de julio se lanzará la inscripción de los gestores inmobiliarios y su oferta. Ese mismo mes, se asignarán los primeros 4.800 subsidios.
 

La asignación será así: 6.200 subsidios en agosto, 6.800 en septiembre, 7.200 en octubre y 15.000 en noviembre y diciembre (7.500 cada mes) Las inscripciones se pueden hacer a través de: https://semillerodepropietarios.com.co

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
semillero de propietariosSubsidioValleduparVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar