Según Minvivienda, cada 2 minutos una familia colombiana adquirió vivienda propia

Según Minvivienda, cada 2 minutos una familia colombiana adquirió vivienda propia

Tener vivienda propia es una de las metas que más se trazan miles de colombianos y en el país las cifras de compra y por consiguiente venta de inmuebles, siguen marcando registros históricos, a pesar de que la fluctuación de los mercados de diferentes sectores ha sido una constante en la actualidad.

 

De acuerdo con Galería Inmobiliaria, en los primeros 6 meses del 2022, 119.409 viviendas nuevas en el país se compraron y representaron un aumento de 5 % frente al mismo periodo del año pasado (2021). De estas, 85.282 fueron viviendas de interés social (VIS) y 34.127 de rangos medio y alto (No VIS).

 

Susana Correa, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio comentó lo siguiente:

 

“Sin duda, estos resultados son el reflejo de la efectividad de las políticas en materia de vivienda adoptadas por el gobierno del presidente Iván Duque, que consolidan al sector como líder de la reactivación económica y la generación de empleo".

 

Este informe también reveló que al cierre de junio, 16.195 hogares adquirieron igual cantidad de viviendas VIS y No VIS en el país. Correa añadió:

 

"Nunca antes en la historia del país se habían comprado en seis meses esa cantidad de viviendas, esto equivale a decir que en promedio, cada 2 minutos 11 segundos un hogar colombiano pudo comprar casa nueva".

 

Ad portas del final del gobierno de Iván Duque, los programas en favor de vivienda y generación de empleo en el sector inmobiliario se han convertido en una realidad, mostrando el cumplimiento de sus propuestas, con base en una gestión que deja al país con buenas cifras de cara a los próximos 4 años.

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
minviviendaministerio de viviendaViviendainmueblesColombiaCompra de inmuebleVenta de inmueble
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar