Según el Dane 3,8% de los hogares en el país no cuentan con un inodoro en su vivienda

Según el Dane 3,8% de los hogares en el país no cuentan con un inodoro en su vivienda

La compra de vivienda en Colombia es una realidad y eso lo dejan ver las cifras del Ministerio de Vivienda gracias a los subsidios del Gobierno Nacional. Aun así, cientos de colombianos no pueden acceder a una vivienda digna, poniendo así en riesgo su integridad y su salud.

 

El último reporte presentado por el Dane deja ver  que el 31% de hogares en el país tiene problemas con sus inmuebles. Por su parte, las principales cabeceras del país, el déficit habitacional se situó en 20,4% en 2021, cifra menor que en años anteriores, pues, en 2019 y 2020, era de 21,6%.

 

El panorama en las zonas rurales no es alentador, el estudio detalló que al cierre del 2021, el 68,2% de estos hogares presentaron déficit habitacional, cifra mayor que en 2020 que fue de 64,5%.

 

Así mismo, los daños estructurales en las viviendas del país, o sea las viviendas que no cuentan con las características óptimas para ser habitables, el informe deja ver que en 2021, el 7,5% de los inmuebles tienen esta problemática.

 

¿Cómo son las viviendas de los colombianos?

 

El Dane reveló que en temas de paredes en 2021, el 85,9% cuenta con una estructura de bloque, ladrillo, piedra o madera pulida; por otra parte, el reporte indica que el 2,7% de las viviendas tiene por paredes Tapia pisada o Adobe, 2,3% de los hogares tienen bahareque revocado, 1,6% bahareque sin revocar, 5,7% usan madera burda, tabla o tablón, el 0,8% usa material prefabricado, el 0,1% guadua, el 0,3% caña, esterilla u otro vegetal.

 

Así mismo, la entidad reveló que en materia de pisos en los hogares del país el 62,8% viven en una vivienda con una base de baldosa, vinilo, tableta, ladrillo o laminado; por otra parte, el 25,7% de las personas no tiene recubrimiento en el piso de cemento o gravilla, y en tercer lugar están los hogares de tierra, arena o barro 6,2%.

 

¿QUIERES VENDER TU INMUEBLE? PUBLÍCALO AQUÍ

 

También puedes ver:

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
danecasas ruralesColombiaViviendas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar