Según Camacol en dos años se necesitarán $100 billones en insumos para construir vivienda

Según Camacol en dos años se necesitarán $100 billones en insumos para construir vivienda

De acuerdo a los estudios que se han realizado para conocer el impacto que han tenido los subsidios que el Gobierno Nacional ha otorgado a miles de familias colombianas, la proyección a 2022, en cuanto a cifras de venta de vivienda, oscila entre 230.000 y 250.000.

Por ende, el mercado inmobiliario, de acuerdo con Camacol, tendría un considerable aumento en el valor de los insumos para la construcción de proyectos de vivienda.

Alrededor de 365.000 unidades de vivienda son las que están proyectadas para los próximos dos años, al igual que los 9,4 millones de metros cuadrados para inmuebles de otro tipo. Con esto, se denota que habrá una demanda $100 billones de pesos en insumos.

 

¿Quieres vender tu inmueble? Publícalo aquí

 

Por otro lado, Sandra Forero, presidenta de Camacol, afirma que los precios del acero y del hierro siguen en aumento y hay regiones en las que el alza ha llegado a ser de más de 50% en un año desde el precio. Por esta razón, se ha solicitado al Gobierno Nacional que haya una disminución en los valores arancelarios con el objetivo de que la situación sea favorable para el mercado de vivienda.

Un aspecto clave a tener en cuenta, es que habrá software y plataformas que contribuirán en la digitalización del sector inmobiliario, lo que también representa un gasto bastante importante en los presupuestos que se destinan a los proyectos de vivienda.

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
camacolConstrucciónViviendabillonesInsumos
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar