Sector de la construcción: clave para la generación de empleo en el país

Sector de la construcción: clave para la generación de empleo en el país

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre generación de empleo en el país, dan cuenta de la importancia del sector en la creación de nuevos puestos de trabajo en medio de la coyuntura actual.
 

A junio de 2020, el sector ocupó 1,3 millones de personas, lo cual representa un aumento del 32 por ciento con respecto al mes anterior, sin embargo, persiste una reducción anual de 274 mil puestos de trabajo.
 

Para la presidenta ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “en el actual contexto, un sector como la construcción y sus actividades relacionadas permiten contener aumentos en el desempleo y dinamizar la contratación de mano de obra en el corto plazo”. 
 

La dirigente además resaltó que estos resultados evidencian la prioridad del empleo en la política económica del país, donde se debe seguir preservando la seguridad integral de los trabajadores, y eso implica su salud y su sostenimiento. 

“Este resultado de mejores niveles de ocupación en el sector, va de la mano con la reapertura de obras de edificaciones, proceso que se ha hecho bajo las más estrictas medidas de bioseguridad. A la fecha, 97 por ciento de las obras han retomado actividades constructivas lo que permite garantizar y aumentar la ocupación directa e indirecta en la actividad”, agregó Forero.

 

Lee también:
 

Minvivienda radicó Proyecto de Ley de Vivienda y Hábitat

Venta de vivienda nueva, clave en la reactivación económica del país: Camacol

En vivo: el Ministro de Vivienda resolvió dudas del sector

Las diez iniciativas de Camacol para la reactivación económica del país

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.