Recomendaciones para celebrar Halloween en pandemia

Recomendaciones para celebrar Halloween en pandemia

En pocos días se estará celebrando el esperado día de los niños o Halloween, pero este en definitiva no será como los años anteriores. Es necesario extremar medidas, pues hay que evitar a toda costa el contagio y propagación del coronavirus.
 

No obstante, hay formas de celebrar seguras para no dejar apagar esta agradable fecha.

 

¿Cuáles son las actividades de bajo riesgo?
 

-Decorar tu casa en compañía de tu familia

-Hacer una fiesta virtual de disfraces

-Tallar calabazas con vecinos, usando tapabocas y conservando la distancia

-Preparar postres con dulces para tus hijos o familia, haz copas de helado, cupcakes con motivos de Halloween y prepara bolsitas de sorpresas con dulces

 

Te puede interesar: Ideas para decorar tu casa en Halloween
 

¿Cuáles son las actividades de riesgo moderado?
 

-Dejar los dulces en un recipiente fuera de casa para que los niños tomen uno y se vayan, de esta manera evitar el contacto físico

-Asistir a fiestas de disfraces al aire libre, siempre aplicando las medidas de bioseguridad

-Hacer noche de películas de terror al aire libre

-Pedir dulces conservando la distancia y siempre haciendo uso del tapabocas
 

¿Cuáles son las actividades de alto riesgo?
 

-Asistir a fiestas de disfraces en sitios cerrados

-Ir de puerta en puerta o a centros comerciales pidiendo dulces

-Utilizar máscaras en vez de tapabocas

-Hacer fila para recibir dulces

-Ir a castillos o casas embrujadas sin ventilación y con aglomeraciones

 

Lee también: 5 hoteles de terror para conocer en Halloween

Claves para decorar en Halloween

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
31 de octubreCoviddía de los niñoshalloweenpandemia
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar