¿Quieres comprar vivienda? El 2018 será un buen año para hacerlo

Este año más de 174 mil personas se animaron a comprar vivienda nueva. Esto debido, principalmente, al impulso de la vivienda social y del programa ‘Mi casa ya’. Según cifras de Coordenada Urbana, en los últimos 12 meses, a octubre de 2017, la inversión en compra de vivienda llegó a los 32 billones de pesos

 

Y el 2018 promete que el crecimiento de este sector sea mayor. De acuerdo con la presidente Ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez, “las expectativas para el próximo año son positivas teniendo en cuenta que la tasa de interés hipotecaria ha ido disminuyendo, se han recuperado los indicadores de confianza y se ha dado continuidad con el subsidio para el segmento medio”.

 

También agregó que la apuesta es incrementar las ventas de vivienda en un 9,5%, donde la vivienda social y el segmento medio se sigan destacando; además de generar un 4.6% más de valor agregado frente al 2017.

 

(Te puede interesar: Ahora tendrás más plazo parapagar la cuota incial de tu vivienda)

 

Sin embargo, también hay retos. Uno de los desafíos más importantes para el Gremio se relaciona con las afectaciones directas a los proyectos de edificaciones en algunas regiones, donde la subjetividad es el patrón de las decisiones administrativas que las circundan y donde la inestabilidad jurídica toma fuerza en contra de la factibilidad de los proyectos y las apuestas de los empresarios.

  

“El compromiso con la recuperación económica, la generación de empleo y el desarrollo urbano formal debe ser integral, y la función pública en los frentes ambientales, territoriales o administrativos deben ser fuente de fortaleza institucional y articulación, y no un cúmulo de actuaciones discrecionales, subjetividad e incertidumbre”, afirmó Forero. 

 

(Te puede interesar: ¿Comprar casa en Bogotá  o en la Sabana?)

 

Así, la mirada del 2018 debe darse con base en factores objetivos que describen un terreno favorable, pero sin olvidar la necesidad de que se adopten acciones concretas en todos los niveles institucionales para salir de la subjetividad y del entorno de inestabilidad jurídica actual.

 

¿Qué buscan los colombianos a la hora de comprar vivienda?

 

Según cifras de Coordenada Urbana, a la hora de comprar vivienda nueva los hogares colombianos están buscando preferiblemente apartamentos de tres habitaciones, con un área entre 50 y 70 metros cuadrados, cuyo valor esté entre 100 millones y 283 millones de pesos.

 

Redacción Metrocuadrado

 
Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora