¿Qué buscan los bogotanos en un centro comercial?

¿Qué buscan los bogotanos en un centro comercial?

Camacol Bogotá y Cundinamarca y Retailligence presentaron los resultados del Tercer Estudio de Percepción de Centros Comerciales en Bogotá y municipios aledaños. En esta ocasión se evaluaron 4 criterios: precio, producto, confort y relacionamiento.
 

Los centros comerciales se identifican como espacios de compras, encuentro y entretenimiento que los consumidores ven cada vez más atractivos. Según el estudio, un 30% de los visitantes a estos lugares va en compañía de su núcleo familiar, un 23% en compañía de sus familiares (abuelos, tíos y primos), 20% con su pareja, 20% con amigos y el 7% asiste solo.

 

Lee también: Los paseos comerciales que transformarán bogotá
 

La tercera edición del estudio evidencia que para seleccionar un centro comercial, los visitantes dan mayor importancia a los precios (40%), el mix de marcas (30%) y las promociones atractivas (29%). Además, el 64% de los encuestados manifestó que valora más la cercanía de este tipo de superficies de su lugar de residencia, mientas que el 36% lo valora cerca de su trabajo.
 

¿Cuáles son los favoritos?
 

Según los resultados, Titán Plaza es el centro comercial favorito de los encuestados, además de predominar en el primer lugar en 4 de los 16 criterios evaluados. De los 43 centros comerciales analizados, 14 mantienen una frecuencia elevada de visitas por encima del promedio de 7,1 veces por mes, donde se destacan Imperial, Atlantis, Floresta, Ventura, Avenida Chile y Unicentro.
 

Aunque Centro Mayor pasa en esta versión del estudio de la primera a la tercera posición, es el centro comercial que mantiene una mayor estabilidad en la evaluación de los diferentes criterios: se mantiene en 10 y aumenta en 3.
 

La gerente de Camacol B&C, Martha Moreno Mesa, destacó que uno de los valores de este estudio es que permite ver la evolución en la percepción de los usuarios al poder comparar los resultados con los años anteriores y agregó también que "muchos estudios se concentran en lo cuantitativo, dejando de lado la opinión de los visitantes, que es un aspecto muy importante para entender qué motiva la visita a un centro comercial". Por último, señaló que en esta oportunidad se incluyó el criterio que permite medir la presencia de los centros comerciales en redes sociales.

 

Te puede interesar: ¿El 'Bronx' plazoleta de eventos?
 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Bogotácentro mayorcentros comercialescomprastitan
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora