Más de 32 mil subsidios para todo el país con el programa de vivienda Mi Casa Ya

Más de 32 mil subsidios para todo el país con el programa de vivienda Mi Casa Ya

“Nosotros aprovechamos esta ocasión para anunciar que el próximo año ya no tendremos 25.000 subsidios de Mi Casa Ya en Colombia, sino más de 32.000”. Así lo dio a conocer el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, en el evento de entrega de 150 soluciones habitacionales de la Urbanización Cayenas en la ciudad de Barranquilla que hacen parte del programa.
 

La inversión destinada para este programa en el próximo año es superior a los $400 mil millones de pesos, que tienen varios componentes. De una parte están los subsidios a la cuota inicial de la vivienda y también se cuenta con los subsidios a la tasa de interés, que garantizan que la cuota mensual que pagan las familias no sea superior a lo que venían pagando anteriormente por arriendo.

 

También puedes leer: Minvivienda continuará con el programa de viviendas gratis

 

Además, se anunció que la ciudad de Barranquilla tiene disponibles 1.800 cupos Mi Casa Ya en su oferta de vivienda actual, para que más familias se postulen y puedan acceder a una casa nueva, como las entregadas en la Urbanización Cayenas etapa II y III, que contaron con una inversión de Fonvivienda por 7.500 millones de pesos y aportes de la Alcaldía de Barranquilla por 2.780 millones de pesos.

 

“Estamos trabajando de la mano de la Alcaldía en garantizar que aquellas personas que han sido beneficiadas con los programas del Gobierno estén haciendo buen uso. Aquí no estamos haciendo nada diferente a cumplir el reglamento, y el reglamento demanda en materia de convivencia y aprovechamiento. Hay unas cosas que se pueden hacer y otras que francamente no están permitidas”, agregó Malagón González.
 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 

 

 

Etiquetas relacionadas
casasministro de viviendaSubsidioVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.