Licencias de construcción disminuyeron 2,6%

Licencias de construcción disminuyeron 2,6%

Según el informe de licencias de construcción del DANE, durante el primer semestre del 2019, se licenciaron 10.296.282 metros cuadrados para todo tipo de construcciones en el país, 275.558 menos que en el mismo periodo del año pasado.
 

Esto significó una disminución de 2,6% en el área aprobada. Además, agregó que el metraje disminuyó 6,2% para los destinos no habitacionales y 1,5% para vivienda.
 

Por otro lado, lo que se aprobó para desarrollar oficinas, hoteles, comercio y obras sociales-recreacionales, registró un buen comportamiento. No sucedió lo mismo con los de educación y vivienda, que, de hecho, restaron 1,9 y 1,2 puntos porcentuales, respectivamente, a la variación total.

 

Te puede interesar: Sector constructor alcanzó la cifra más alta de empleo desde 2001
 

Los datos de la vivienda (-1,5% en el área aprobada vía licencias en el periodo analizado, a través de 7’996.670 metros cuadrados), debe leerse de forma positiva, si se tiene en cuenta que hay un inventario pendiente por comercializar.
 

Por su parte, el comportamiento de la vivienda de interés social (VIS),  presentó un alza de 6,9%, confirmando, de esta forma, que la apuesta del Gobierno en este segmento está en línea con las decisiones de las firmas edificadoras, que están tramitando más permisos de obra.
 

No obstante, en los rangos medio y alto (no VIS), el área avalada disminuyó 4,7%. “Este mercado no VIS siempre encuentra su camino y el desafío, realmente, está en atender los requerimientos de quienes desarrollan oferta subsidiada, y, claro, de quienes la demandan”, afirmó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón en entrevista con Portafolio.

 

Lee también: Compra de vivienda nueva cayó 4,1% en el primer semestre de 2019 

 

*Con información de Portafolio.

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
área aprobadalicencias de construcciónViviendaVivienda VIS
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar