Inscribe tu proyecto inmobiliario en Semillero de Propietarios

Inscribe tu proyecto inmobiliario en Semillero de Propietarios

Durante el Foro Virtual #PuertasAbiertas, el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, destacó la acogida que ha tenido el Programa Semillero de Propietarios y respondió a las inquietudes de los ciudadanos.
 

“A partir de mayo los gestores inmobiliarios podrán vincular sus inmuebles en arriendo con el programa Semillero de Propietarios, para esto también estamos trabajando en la oferta con las inmobiliarias del país, Fedelonjas, las constructoras y las cajas de compensación familiar”, dijo el Ministro.
 

A partir de junio los colombianos elegidos podrán seleccionar las casas que más se acomoden a su necesidad, en julio se asignarán los primeros subsidios y los beneficiados comenzarán a mudarse a sus nuevos hogares.

 

¿Quieres arrendar rápido tu inmueble con Semillero de propietarios? ¿Eres de una inmobiliaria interesada? Déjanos tus datos

 

Asimismo, el Ministro anunció que Bogotá será la primera ciudad en tener beneficiarios del programa Semillero de Propietarios.
 

Por otro lado, el director del Sistema Habitacional, Carlos Felipe Reyes, indicó que quienes no hayan recibido el correo confirmando su inscripción al programa Semillero de Propietarios, deben verificar en la bandeja de correos no deseados, y quienes sigan teniendo más problemas de registro pueden escribir al correo electrónico semillerosp@minvivienda.gov.co.
 

Por último, los voceros del Ministerio alertaron a los ciudadanos y recordaron que “no se requiere ningún pago por inscripción, como tampoco hay funcionarios o personas particulares autorizadas como intermediarios para acceder a los programas del Gobierno Nacional”.

 

Lee también: Así funcionará el programa Semillero de Propietarios

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
gobiernominviviendaprogramassemillero de propietariosVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.