Inmobiliarias agradecen al programa Semillero de Propietarios
“Pai la Quinta” es una de las inmobiliarias más importantes en el sector inmobiliario en Ibagué, ofertando cientos de viviendas en el perímetro urbano por 27 años. Ahora ha aumentado el número de viviendas en administración, teniendo en cuenta que el seguro ofrecido respalda el pago mensual de los arriendos del programa. Esta organización líder en el mercado inmobiliario regional ha aprovechado Semillero de Propietarios para lograr resultados cuantificables y de valor para los ciudadanos.
En entrevista con Metrocuadrado.com, la gerente de “Pai la Quinta”, Aida Rodríguez Díaz, comentó que este programa soporta los objetivos de la empresa, enfocados en “satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de acciones de calidad, servicio, innovación, eficiencia, con responsabilidad frente a los accionistas, a nuestros clientes, a nuestros colaboradores y a la sociedad en general”.
“Semillero de Propietarios es el programa que ha desarrollado el Ministerio de Vivienda para la gente que quiere adquirir su casa, pero que ha tenido problemas en sus finanzas. Se les ha dado la oportunidad que en dos años puedan legalizar sus deudas, y adicionalmente se les está dando un subsidio mensualmente para su arriendo”, asegura Rodríguez.
¿Quieres ser gestor de Semillero de Propietarios? Déjanos tus datos aquí
¿Cómo se ha visto beneficiada específicamente la inmobiliaria “Pai la Quinta”?
“Hemos podido contactar nuevos clientes, tanto arrendatarios como propietarios, aumentando el número de viviendas en administración, y por esa razón la inmobiliaria está siendo reconocida a nivel nacional y ha podido incursionar en sectores diferentes de Ibagué para poder seguir haciendo esa labor”.
¿Es rentable tener un inmueble en administración?
Para nosotros como administradores de inmuebles es rentable tener viviendas en administración, lo que estamos haciendo es ampliar la base de datos y el número de arriendos, y de esa forma habrá más ingresos.
¿Cómo ha sido la experiencia con los usuarios de Semillero de Propietarios?
La experiencia ha sido divina, por el lado social le hemos dado la oportunidad a familias que vivían debajo de un puente a vivir hoy en día en un apartamento, con piscina, con parque, eso hace feliz a cualquiera.
¿De qué se trata el seguro de arrendamiento?
Las inmobiliarias están contando con un seguro de arrendamiento que nos ha permitido hacer estudios para personas que no tienen legalidad de ingresos, pero con un solo certificado de un contador, un solo fiador que permita un apoyo, de esa manera tenemos el respaldo tanto de la aseguradora, como del Ministerio con sus subsidios, para poder contar con el pago mensual de estos arriendos.
Los pagos de este programa han sido cumplidos. Hemos logrado que la gente que lleva viviendo bastante tiempo en los inmuebles nos pague.
¿Cómo tienen que pagar los beneficiarios?
Pagan directamente a una cuenta bancaria, hacen su ahorro y a su vez pagan la porción del canon de arrendamiento que les corresponde.
¿Recomendaría la experiencia a otros inmobiliarios?
Recomiendo a los propietarios hacer parte de este Semillero, definitivamente nosotros nos convertimos en los facilitadores para poder entregar una vivienda sana, una vivienda buena a personas que de verdad lo necesitan, tenemos todo el apoyo del Ministerio de Vivienda y además tenemos el respaldo posible para realizar esta labor.
Invitamos a las inmobiliarias que estén interesadas y que tengan la capacidad de aumentar el número y estén desarrollando el tema de administración de inmuebles a vincularse con el Ministerio, a ser gestores habilitados para poder desarrollar en cada sitio de Colombia este programa.
Rodríguez finalmente agregó: ‘Poseemos un respeto total por la legislación colombiana, asesoramos a nuestros públicos de tal forma que podamos cubrir las expectativas con los servicios que les brindamos, con el mayor profesionalismo existente en el mercado inmobiliario, la ética profesional que se requiere, la seriedad y la asesoría total desde la iniciación hasta la culminación de la negociación”.
Te puede interesar: Programa Semillero: te explicamos cómo funciona
Metrocuadrado.como, aliado de Minvivienda para Semillero de Propietarios
Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com