Hogares de una sola persona: Una tendencia en aumento

Hogares de una sola persona: Una tendencia en aumento

Según cifras del DANE, de los 13,8 millones de hogares censados, 18,1% corresponden a hogares unipersonales, mientras en el 2005 las personas solas apenas llegaban al 10%.
 

“Un fenómeno demográfico se está presentando en este momento, cada vez la gente joven se está saliendo más rápido de la casa, según estudios el 14% de los compradores de vivienda del año pasado están viviendo solos, y otro 33% compró vivienda solo para dos personas. Frente a años anteriores cambia totalmente la dinámica que veíamos en el pasado, que la gran mayoría de los compradores compraba para familias de 3 o 4 personas y hoy en día estamos viendo que casi el 50% son hogares para una y dos personas”, explicó Alejandro Forero, abogado y consultor de Galería Inmobiliaria.
 

Por otro lado, María Clara Luque, presidente de Fedelonjas, explica que: “un 46% de los hogares de estrato 6 en Bogotá están compuestos por un solo individuo, debido a que hay más personas divorciadas que se van a vivir solas, y hay otra tendencia: los colombianos se casan cada vez más tarde. Además muchos extranjeros están llegando a las principales capitales, y a su vez, estudiantes universitarios se mudan solos durante los primeros semestres. En el promedio de todos los estratos, hay un 16% de personas solas en Bogotá”.
 

Así mismo, “los hogares de una sola persona entienden que los gastos de transporte no compensan un alquiler más barato por lo que prefieren invertir un poco más en el alquiler de un techo mejor ubicado y ahorrarse los costos y los tiempos del transporte”, añadió Luque.
 

En los estratos 1 y 2 la tendencia se mantiene: 14,68 y 16,01%. En el 3, al 17,92%, en el estrato 4 corresponden al 21,74% y en el estrato 5, los solos son el 22,38% de los hogares.
 

En conclusión, en todos los estratos crecieron de manera importante los hogares unipersonales y ellos, que tienen mayor capacidad adquisitiva porque no tiene obligaciones de padres, incrementan la demanda por vivienda usada para remodelar porque quieren vivir cerca de su sitio de trabajo.
 

Las localidades de Bogotá donde más se concentran las personas que viven solas y ahí es donde hay más demanda por viviendas tanto en venta como en arriendo: Candelaria, Chapinero, Santa Fe, Teusaquillo, Barrios Unidos y Usaquén.

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Estratoshogares unipersonalestendenciasVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar