Filántroinversión: Una propuesta inmobiliaria con propósito social que llegó a Colombia

Filántroinversión: Una propuesta inmobiliaria con propósito social que llegó a Colombia

Hoy en día muchos colombianos buscan cumplir el sueño de tener vivienda propia en otro país, por medio de créditos y aunque esto suele resultar complejo, se ha venido implementando un modelo para cumplir este sueño de tantas personas, llamado Filantroinversión.

 

Este sistema busca que haya una inversión para la compra de vivienda en los Estados Unidos y al mismo tiempo ayudar a familias trabajadoras residentes en ese país a obtener casa propia.

 

La compañía recibe mensualmente listas de propiedades embargadas de bancos y otros vendedores privados que se encuentran en barrios residenciales y después las ofrecen a los inversores por el 40% a 60% del valor que tendrá después de ser reparadas. Tras ser reacondicionadas, ofrecen en venta a familias trabajadoras, que las pagan a través de un crédito a 20 años con una tasa de interés del 12% anual.

 

Pero, ¿A qué hace referencia el término Filantroinversión?

 

Esto apunta a realizar inversiones con un lucro determinado, pero que además beneficia a un tercero. Según Jaime Gómez CEO Equaty and Help Inc, sistema de Filantroinversión en bienes raíces:

 

“ Esto se trata de hacer inversiones “con corazón”, que colaboren con crear sociedades más justas y equitativas”.

 

La marca tiene presencia actualmente en 14 países tales como Estados Unidos, Uruguay, Argentina, México, Australia, Francia, Holanda y ahora está incursionando fuertemente en Colombia para que los inversionistas interesados se sumen y multipliquen su capital generando flujo de efectivo a largo plazo a través de activos tangibles y al mismo tiempo se benefician muchas familias que buscan tener vivienda propia en Estados Unidos.

 

Desde 175.000 dólares, el inversor podrá adquirir 3 propiedades a través de un fideicomiso y podrán obtener un rendimiento anual entre el 8% y el 12%.

 

“Para invertir con este sistema de Filantroinversión solo se necesita contar con el capital y con las ganas de ayudar”, agrega Jaime Gómez CEO Equaty and Help Inc.

 

Cabe resaltar que cerca del 50% de las familias que viven en Estados Unidos (incluidos colombianos) no poseen casa propia porque no califican para un préstamo por su historial crediticio y los requisitos son muy exigentes. Sumado a esto, se evidenció que hay entre 30.000 y 50.000 ejecuciones hipotecarias al año en ese país.

 

De acuerdo con la opinión de expertos, este es un buen momento para invertir con el modelo de Filantroinversión, ya que, en tiempos de economía deprimida, las propiedades de gama baja pueden aumentar de valor, mientras que las propiedades de gama alta pueden disminuir severamente.

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
ViviendaInversiónfilantropíainmuebles
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar