Estas son las obras suspendidas en Bogotá por la cuarentena

Estas son las obras suspendidas en Bogotá por la cuarentena

Debido a la cuarentena por la emergencia sanitaria del COVID-19, El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que tiene a su cargo la construcción de avenidas, puentes y troncales de TransMilenio, suspendió temporalmente la ejecución de contratos de obra, interventoría y algunos contratos y convenios inter-administrativos y de consultoría, acatando el decreto 457 de 2020 del Gobierno Nacional.
 

Estas son las construcciones que se verían afectadas por este decreto.
 

Avenida Guayacanes: Esta avenida pretende beneficiar a más de un millón 500 mil habitantes del sur de Bogotá. Atraviesa importantes vías de la capital como la avenida Centenario, la Boyacá, Ciudad de Cali, Villavicencio y Bosa. Esta obra inició el pasado 12 de agosto.

 

Te puede interesar: Solidaridad y responsabilidad: estrategias del sector para afrontar el covid-19

 

Puente de la avenida José Celestino Mutis: La ampliación de esta avenida favorecería a más de 500 mil habitantes de Engativá, los ciudadanos que transitan esta zona tendrían ahorros de tiempo de hasta 45 minutos. Esta obra estaba muy cerca de ser terminada.
 

Calle 183 y La Sirena (calle 153): Estas dos megaobras estaban en acabados para su entrega final, la cual estaba programada para el 14 de abril.
 

TransMilenio: La troncal Caracas que va de la estación Molinos hasta el Portal Usme, es una obra de 4.2 kilómetros que ayudaría a más de medio millón de bogotanos. Esta se retrasará algunas semanas en su construcción, y, por otro lado, la troncal de la carrera 68 se dilatará unas dos o tres de semanas.
 

Metro de Bogotá: La adquisición de predios para la construcción del Metro, quedó detenida hasta el 26 de abril, y el plazo de presentación de propuesta para la interventoría también quedó aplazada para la misma fecha.

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar