¿Es un buen momento para invertir en viviendas en Colombia?

¿Es un buen momento para invertir en viviendas en Colombia?

A pesar de las afectaciones en la economía por temas internacionales, la pandemia, la inflación, la subida del dólar, etc., el mercado inmobiliario sigue activo y con constancia en los últimos años.

Camacol, Cámara Colombiana de la Construcción, reveló cifras que muestran que en el primer bimestre del año se comercializaron 42.513 viviendas, un 4.2% más en comparación al mismo periodo de 2021; por su parte, la construcción de viviendas creció 13,1% durante el primer trimestre del año.

No obstante, el Banco de la República anunció un aumento en su tasa de interés, esto como medida para hacerle frente a la inflación, también con el cambio de gobierno el próximo 7 de agosto y el dólar disparado, muchos ven con incertidumbre el terreno económico colombiano y las inversiones de alto riesgo en el país. Aun así muchos se preguntan: ¿es un buen momento para comprar vivienda?

Juana Téllez, directora de desarrollo económico del banco BBVA, en entrevista con Noticias RCN dio un parte de tranquilidad y aseguró que aún es buen momento para hacer una inversión de tipo inmobiliario.

“Ante las expectativas todavía hay un espacio para subidas adicionales de la tasa del Banco de la República, y eso se traduce a las tasas del mercado, entonces, todavía esperamos aumentos adicionales, en este momento las tasas siguen siendo buenas para comprar vivienda”, aclaró la experta.

Según cifras del Ministerio de Vivienda en el año 2021 se comercializaron 240.000 inmuebles nuevos. Para este año se estima que ese número aumente en un 7%.

“Si hay personas que quieren comprar vivienda relativamente rápido este es el momento de hacerlo, porque si vienen probablemente un aumento en el sistema financiero”, aseguró Téllez.

Con relación al tema del alza de interés, la economista, anunció que pronto habrá una reunión del Banco Central donde se declare otra subida más y se va a mantener allí por un tiempo. 

Etiquetas relacionadas
Compra de viviendaColombiaInversión inmobiliaria
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora