El buen momento que pasa Antioquía en construcción

Pese a la coyuntura económica por la que está pasando el país, la dinámica del sector de la construcción cada vez es más positiva, gracias en parte a los programas del Gobierno en temas de vivienda y a la confianza de los inversionistas en el gremio de la construcción.
Este es el caso del departamento de Antioquia, se tiene proyectado la construcción de más de 30 mil unidades de vivienda en 573 proyectos, logrando que el año 2016 sea positivo para el sector, así lo asegura Camacol Antioquia.
“Nos encontramos en un momento favorable. En el 2015 registramos cifras récord de ventas de 29.143 unidades de vivienda, y así mismo, esperamos superar las cifras históricas en construcción de inmuebles nuevos, generación de empleo y licencias de construcción en el departamento”, aseguró Eduardo Loaiza Posada, gerente de Camacol Antioquia.
El sector de la construcción es un actor determinante para la generación de empleo en Antioquia. En el año 2015 la tasa de desempleo en Medellín fue de 9.2 por ciento, cifra que comparada con las de otras ciudades del país, demuestra los esfuerzos del gremio para fomentar el trabajo formal.
(Vea: las mejores opciones de viviendas en Medellín)
La clase media se toma Antioquia
Más familias de clase media han adquirido y tienen pensado comprar vivienda nueva, en parte gracias a los programas del Gobierno Nacional y a la gran variedad de oferta que hay en la región; en Medellín y Antioquia, la clase media se ratifica como la que más aporta al crecimiento del sector.
En los últimos 10 años, el 70 por ciento de las construcciones realizadas en el departamento corresponden a los rangos de precios entre 70 millones y 230 millones de pesos. Esto se debe al impulso y los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Nacional a través del programa “Mi Casa Ya”, el cual garantiza una oportunidad única de 130 mil cupos con subsidio a la tasa de interés y a la cuota inicial para viviendas con precios menores a 93 millones y 50 mil cupos de “Mi Casa Ya clase media”, subsidiando la tasa de interés para viviendas de hasta 231 millones de pesos. (Conozca los subsidios de vivienda que ofrece el Gobierno)
Las zonas del Área Metropolitana con mayor demanda fueron Medellín, seguido por Bello, Sabaneta y Envigado.
5 razones para invertir en vivienda
Camacol Antioquia y su gerente Eduardo Loaiza Posada han seleccionado 5 aspectos que demuestran por qué es un momento ideal para invertir en vivienda nueva:
1. En la región de Antioquia existe una gran oferta de inmuebles nuevos, para todos los gustos, en distintas zonas de la región. Envigado se ha convertido en un foco importante en construcción de vivienda, actualmente se edifican gran cantidad de proyectos en esta zona.
2. Las tasas de interés son históricamente bajas y se adecuan al perfil del comprador. Además, lo que invierte una persona en una cuota mensual de un inmueble nuevo, equivale a lo que se paga en un canon de arrendamiento.
3. Existen incentivos y beneficios por parte del Gobierno Nacional que fomentan la adquisición de vivienda nueva, como el programa “Mi Casa Ya”.
4. El sector de la construcción en Medellín y Antioquia le garantiza a la población seguridad, transparencia y respaldo.
5. Cuando se compra una vivienda nueva, se puede tener la certeza de que se realizó una inversión a largo plazo. Además, la valorización tiende a incrementarse cuando se compra en planos o iniciando la construcción.
Fuente: Camacol Antioquia