¿Cuánto subirá el arriendo este año?

¿Cuánto subirá el arriendo este año?

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que durante el 2019 la inflación tuvo un aumento del 3,8%, cifra con la que se manejan varios incrementos para este año.
 

Los cánones de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia se rigen por este incremento de la inflación, es decir que los aumentos de este año corresponden al 3,8 % respectivamente.  
 

El arrendatario puede pedir la terminación del contrato sin ningún tipo de sanción económica si el arrendador incrementa el canon por encima de lo establecido por la Ley.

 

Lee también: ¿Cómo terminar un contrato de arriendo?

 

Este porcentaje subirá siempre y cuando se cumpla el tiempo de contrato, es decir, si iniciaste tu contrato el 1 de junio de 2019, a partir del 1 de junio de 2020 se aplicará el incremento.
 

Además, la notificación del aumento del valor del canon y la fecha en que se empezará a aplicar se debe hacer por escrito y a través de correo certificado o mediante el mecanismo establecido en el contrato.
 

Otro de los incrementos que se rigen con la variación de la inflación son las cuotas hipotecarias de crédito, que se manejan con la unidad de valor real UVR, la cual varía cada mes con el comportamiento de este índice.
 

Además, los trámites públicos como servicios notariales certificados, afectación a vivienda familiar y autenticaciones,entre otros, también aumentarán según este porcentaje.

 

Te puede interesar: Contrato de arrendamiento: todo lo que debes saber 

¿Quién regula el alza en los arriendos?

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
2020Incremento arriendosinflación anual
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar