Crece el PIB de las actividades inmobiliarias

Crece el PIB de las actividades inmobiliarias

De acuerdo con cifras del Dane, durante el primer trimestre del 2018, el producto interno bruto (PIB) de las actividades inmobiliarias creció en un 2,9 % frente al mismo periodo del año anterior.
 

Esto indica que tanto las familias como los inversionistas prefieren tomar sus decisiones de la mano de una empresa inmobiliaria de reconocida trayectoria que les asesore en cómo elegir el mejor inmueble de acuerdo con su presupuesto y necesidades específicas.
 

En el caso de los inversionistas, ellos valoran altamente el concepto de cuál es el bien que se alquilará más rápidamente y a un mejor precio para obtener la renta más alta.
 

Para María Clara Luque, presidenta de Fedelonjas, esto se debe, además, a que “las familias e inversionistas leyeron el mercado y entendieron que la finca raíz sigue siendo la inversión más segura y que al asesorarse de un experto inmobiliario que les ayude a elegir la vivienda más adecuada -en cuanto a ubicación y precio- pueden aprovechar la oportunidad de encontrar un metro cuadrado más económico y sumando una pequeña inversión hacer un excelente negocio que revalorizará el patrimonio y le dará más comodidad a sus familias o una mejor renta a su capital”.
 

Además, a esto se le suma que al momento de querer hacer una remodelación en el hogar, las personas también están buscando a trabajadores expertos en el tema.
 

También te puede interesar:
 

Aumenta el subsidio mi casa ya para Bogotá

Cada día más colombianos piden préstamos para vivienda usada

El Ministerio de Vivienda lucha contra licencias de construcción falsas

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.