Consejos para tener un perro en tu apartamento

Consejos para tener un perro en tu apartamento

Las mascotas son parte esencial de las familias en la actualidad. Sin embargo, para convivir tranquilamente con ellas debes tener en cuenta ciertas recomendaciones y pautas para hacer de su presencia un momento constante de felicidad. 

 

Asígnale un espacio
 

Él debe saber cuál es su lugar dentro de la casa, si bien, eso no significa que esté todo el día encerrado, o que no pueda tener libre acceso a los demás espacios de la vivienda, pero así como todos los miembros de tu familia debe tener una habitación o un lugar donde él pueda permanecer y dormir.
 

Adecúa tu apartamento
 

Es importante que protejas tus muebles con forros especializados para que no se deterioren o ensucien con el pelo del perro, además, también tienes la opción de elegir tus muebles del mismo color de tu mascota, así evitarás que los pelos sean muy evidentes. Puedes comprar tapetes y alfombras para que la mugre y los pelitos se queden allí y poder aspirarlos con facilidad, de esta manera también protegerás tus pisos de las uñas del can.

 

¿Quieres tener una casa más grande? Encuéntrala aquí. 

 

Buen aseo y buena ventilación
 

En el mercado hay cientos de productos para evitar los malos olores en casa. Es muy cierto que los perros tienen un olor fuerte, que de no controlarlo puede dañar todo el ambiente de la casa; puedes comprar aromatizantes en enchufe para que el aroma permanezca, o ambientadores en spray, entre otros. Sin embargo, lo más importante es bañar a tu mascota cada 20 días o un mes y mantener limpio el lugar de tu mascota, su cama, sus cobijas y su habitación

 

Enseña a tu perro a hacer sus necesidades fuera de casa
 

Fija un horario de salidas a tu mascota, lo normal es sacarlos dos veces al día: una antes de irte a tu trabajo y la otra al volver. Si dispones de más tiempo, puedes sacarlo 3 veces al día lo cual será más que suficiente. En todo caso, entre más hagas de sus salidas un hábito, menos inconvenientes tendrás con encontrar desastres al llegar a casa. Si tu perro se acostumbró a hacer sus necesidades dentro de casa, debes procurar mantener el área muy aseada y ventilada para que los olores no se impregnen.
 

Paseos largos
 

Cuando un perro no gasta su energía debidamente, suele descargar su ansiedad con todas tus pertenencias, desde tu ropa, hasta tus muebles pueden ser las víctimas de la energía acumulada de tu mascota. Lo ideal es hacer paseos de mínimo 20 minutos, en donde él pueda correr, jugar con otros perros y como mencionamos anteriormente hacer sus necesidades.

 

Contenido Metrocuadrado.com 

Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor piso para vivir en un apartamento?

 

Etiquetas relacionadas
Mascotas en casaperros en apartamentoperros en casa
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora