¿Cuáles son las ciudades más modernas del país?

¿Cuáles son las ciudades más modernas del país?

De acuerdo al Departamento Nacional de Planeación y el Índice de Ciudades Modernas (ICM), el cual tiene un Sistema de Ciudades en Colombia (Conpes 3819 de 2014) que está conformado por 151 municipios, de los cuales 18 son centros de aglomeración, 95 municipios aglomerados y 38 uninodales, te contamos cuáles son las ciudades más modernas en Colombia.
 

De acuerdo con el estudio, una ciudad moderna es “aquella que brinda calidad de vida a sus habitantes desde una perspectiva multidimensional mediante la implementación de políticas fundamentadas en información y conocimiento sobre su territorio”.
 

Específicamente, el ICM es un indicador que permite determinar los avances y retos en las ciudades y municipios del país. La estructura del indicador permite un análisis multidimensional a diferentes escalas territoriales, otorgando un puntaje de 0 a 100, siendo 100 el mejor desempeño.

 

¿QUIERES VENDER TU INMUEBLE? PUBLÍCALO AQUÍ
 

Dentro del análisis multidimensional se miden 6 dimensiones: gobernanza, participación e instituciones; productividad, competitividad y complementariedad; seguridad; sostenibilidad; ciencia, tecnología e innovación; equidad e inclusión social.
 

Estos fueron los principales resultados:
 

Ciudades capitales
 

La capital colombiana ocupó el primer lugar con 68 puntos, seguida de Medellín con 62, luego estuvieron Manizales y Tunja con 61 puntos cada una. 
 

Destacan como los mejores desempeños los alcanzados por Neiva y Florencia que registraron las mayores evoluciones durante el periodo 2014-2018 con 15 y 11 puntos, respectivamente. 
 

Únicamente 10 municipios, es decir, el 1%, tienen un desempeño alto.
 


 

Aglomeraciones urbanas
 

El análisis por aglomeraciones urbanas (de acuerdo con lo establecido en el documento Conpes 3819 de 2014) permite reconocer las relaciones funcionales en los territorios, más allá de los límites administrativos. 
 

Según los resultados, la aglomeración Bogotá ocupa el primer lugar con 65 puntos, seguida de las aglomeraciones Manizales, Bucaramanga y Medellín con 60 puntos cada una. 
 

La diferencia entre la mejor aglomeración (Bogotá) y la de más bajo desempeño (Girardot) es de 24 puntos.
 

De las aglomeraciones, 8 se encuentran por debajo del promedio nacional.
 


 

Departamentos
 

En los resultados agrupados por departamentos, Atlántico ocupa el primer lugar con 55 puntos, seguido de Risaralda, Santander y Antioquia con 52 puntos cada uno. 
 

18 departamentos registran un desempeño medio y 14 un desempeño bajo; de todos, Vichada obtuvo el menor puntaje (31).
 

En general, más del 70% de los municipios mejoraron su medición entre 2014 y 2018.
 


 

¿Cómo se define el ICM?
 

El Índice de Ciudades Modernas está alineado con la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 27 de los 36 indicadores que incluye la medición le apuntan al seguimiento de dichos objetivos.
 

Durante la jornada de presentación del Índice también se desarrolló el panel "Principales retos de las ciudades y aglomeraciones en Colombia".
 

Contenido Elempleo.com

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar