Conoce cómo acceder a los subsidios de vivienda en Bogotá

El secretario de Hábitat de Bogotá, Guillermo Herrera, fue el invitado de Metrocuadrado.com para nuestro Facebook Live. En la transmisión habló sobre los 2.000 nuevos subsidios de Mi Casa Ya en la capital colombiana, sus beneficios y los requisitos para poder aplicar.
 

El programa Mi Casa Ya en Bogotá está dirigido para todos los bogotanos interesados en comprar vivienda nueva y que quieran recibir un subsidio para la cuota inicial y un subsidio a la tasa de interés, que se ve reflejado en las cuotas del crédito hipotecario.
 

Los recursos del programa provienen del Gobierno Nacional y Distrital, por lo que el subsidio que reciben los hogares es mayor.
 

Lee:  2.000 nuevos subsidios de ‘Mi Casa Ya en Bogotá’
 

¿Quiénes pueden beneficiarse?
 

Cualquier hogar bogotano que gane hasta 4 salarios mínimos puede recibir el subsidio de Mi Casa Ya, siempre y cuando no sea propietario de vivienda ni haya sido beneficiario de un subsidio de vivienda.
 

¿Cómo aplicar al subsidio?
 

Vale la pena resaltar que una de las ventajas es que no hay trámites, “no hay que ir a ninguna entidad pública, no hay que hacer colas, no hay que llenar formularios, no hay que tener padrinos para poder ser beneficiario”, afirmó el Secretario.
 

Para acceder a uno de estos subsidios basta con acercarse a una entidad bancaria y solicitar un crédito hipotecario. El banco se encargará de hacer el estudio y consultar en las bases de datos si cumples los requisitos de Mi Casa Ya.
 

Si el crédito es aprobado y cumples los requisitos recibirás el subsidio.
 

Si quieres conocer cuánto es el monto de los subsidios a la cuota inicial, el subsidio a la tasa de interés y las demás respuestas del secretario de Hábitat, Guillermo Herrera, te invitamos a ver el video de nuestro Facebook Live.
 

También te puede interesar:
 

Gobierno radicó la nueva política nacional de vivienda

Más de 13 mil habitantes serán beneficiados con vivienda nueva en Fontibón

Este año se han legalizado 16 barrios en Bogotá

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Mi Casa YaSecretaría de Hábitatsubsidios
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar