¿Cómo proteger los dispositivos que tienes en tu hogar?

¿Cómo proteger los dispositivos que tienes en tu hogar?

Actualmente, las actividades laborales, escolares y universitarias han adoptado un modelo híbrido, por lo que la necesidad de tener acceso a una red doméstica que permita a las personas conectarse y navegar es algo preponderante. Sin embargo, en este contexto de home office y home school, hay un detalle que los usuarios también deben poner atención y es la importancia de contar con un respaldo de energía y equipos que protejan sus dispositivos ante una eventual falla eléctrica.

 

Para situaciones como éstas, existen en el mercado equipos como los UPS de APC, que brindan respaldo de energía a escritorios, Smart TV, consolas de juegos, monitores, impresoras, routers, altavoces u otro dispositivo, lo que permitirá continuar con una videollamada, clases virtuales o una actividad de entretenimiento. Dependiendo de la capacidad de los UPS podrá conectar más equipos o tendrá un mayor tiempo de respaldo de conexión.

 

Cómo proteger los dispositivos que tienes en tu hogar

Foto: Cortesía

 

También existe en el mercado otras opciones como los reguladores de voltaje que, por su calidad y precio accesible. Estos artefactos son ideales para proteger tus equipos electrónicos como televisor, nevera, cafetera u otro aparato que requiera de conexión eléctrica.

 

Además, este equipo es ideal ya que está diseñado para mantener el nivel de voltaje y proteger contra sobretensiones en la red eléctrica que podrían poner en riesgo sus dispositivos.

 

Roberto Chávez, SAM Business Development Transactional Manager en Schneider Electric, comenta:

 

“Las sobrecargas son eventualidades frecuentes que no ponemos atención y puede estar ocasionado por diferentes factores como la condición y antigüedad de las instalaciones eléctricas, condiciones climáticas intensas, problemas de corte eléctrico público, entre otros; lo que puede causar daño o malograr los equipos que se encuentren conectados a la red eléctrica. Incluso pequeñas sobretensiones pueden degradar el rendimiento de nuestros dispositivos electrónicos”.

 

Se recomienda que en los hogares colombianos se realice esta inversión para que a futuro no se presenten problemas o accidentes desafortunados.

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
electrodomésticosdispositivoshogar
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar