¿Cómo prevenir el covid-19 en tu edificio o conjunto?

¿Cómo prevenir el covid-19 en tu edificio o conjunto?

Ante la emergencia generada por el coronavirus, estas son las medidas de prevención y mitigación que entregó el Gobierno Nacional para contener el contagio de esta enfermedad en edificios y conjuntos residenciales.
 

La administración y el consejo de administración del edificio o conjunto de propiedad horizontal deben reunirse con la empresa de seguridad, personal de servicios generales y proveedores para informar qué es el COVID-19, y por qué se deben tomar medidas de limpieza y desinfección de las áreas comunes.
 

- Aumentar la frecuencia de limpieza y desinfección de pisos, ascensores y botones de control, pasamanos de escaleras, manijas, cerraduras de puertas, timbres, citófonos, rejas y entradas principales peatonales.

- Realizar campañas para que los residentes cumplan con el esquema de vacunación.

Lee también: Ten en cuenta estas recomendaciones para evitar contagios durante las asambleas
 

-En las carteleras informar sobre las medidas de prevención y mitigación del COVID-19.
 

-Los niños deben mantenerse en lo posible dentro de la vivienda y en caso de uso de las áreas comunes garantizar la disponibilidad de gel antibacterial.
 

-Evitar reuniones o eventos sociales (restringir uso de salones sociales y comunales).
 

-Articular el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con los de proveedores de servicios de la propiedad horizontal.
 

-Restringir el acceso a la propiedad horizontal de domicilios, preferiblemente designar un adulto que los reciba en portería.
 

-En caso de que un residente presente síntomas de COVID-19, notifique a los teléfonos establecidos por la autoridad de salud de la ciudad.

 

Te puede interesar: Coronavirus: el protocolo que debes aplicar al volver a casa
 

-Establecer protocolos de información ante cualquier sospecha de un evento por COVID-19, y de limpieza y desinfección del recorrido realizado por el enfermo de COVID-19.
 

-Vigilantes, personal de servicios generales y proveedores de la propiedad horizontal deben utilizar los elementos de protección personal como tapabocas o máscaras, siempre que el desarrollo de sus actividades implique contacto a menos de un metro de las personas.
 

-Capacitar al comité operativo de emergencia en la prevención y mitigación de COVID-19.
 

-Restringir las labores de mantenimiento al interior de las viviendas con personal externo.

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
contagioscoronavirusCOVID-19mitigaciónprevención
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar