Cómo prepararse para comprar vivienda nueva

Cómo prepararse para comprar vivienda nueva

Mauricio Riaño Martínez / Redacción

Pensando en esa difícil decisión, esta revista además de traerte algunas de las mejores ofertas inmobiliarias del país, te ayuda en la preparación para este importante paso de tu vida.

Ten presente que ser propietario de una vivienda conlleva un gran número de responsabilidades, las cuáles vale la pena que conozcas antes de tomar la decisión de adquirir una deuda con una entidad financiera.

  • Además de cuotas mensuales de un préstamo, deberás pagar servicios públicos y mantener día a día tu estilo de vida.
  • Comprar vivienda implica pagar en un primer momento la cuota inicial del inmueble, los gastos de crédito, escrituración y registro.
  • Debes tener un dinero extra para la mudanza, y en algunos casos, para la adecuación de la vivienda. A partir de allí, debes también encargarte de hacer el mantenimiento y las reparaciones a la vivienda para conservar su valor.
  • Anualmente debes pagar el impuesto predial y de valorización.

Aunque para muchos es un verdadero sueño tener casa propia, es mejor no apresurarse y tomar el tema con tranquilidad, analiza con cabeza fría los siguientes aspectos:

  • ¿Crees que las ventajas económicas y anímicas para ti y tu familia son bastantes?
  • ¿Tus ingresos y gastos te permiten contar con ahorros y excedentes de dinero?
  • ¿Podrás realizar algunos sacrificios económicos?

Si la respuesta a la mayoría de estas preguntas es negativa, probablemente no es el momento de comprar. Pero si por el contrario todo es positivo es hora de que te animes a llamar a cualquiera de las ofertas inmobiliarias que hoy Metrocuadrado tiene para ti.

Salir del “hotel mamá” o dejar de pagar arriendo

Aunque nos cueste negarlo el “hotel mamá” es el mejor espacio que existe, pero si ya tienes un empleo con contrato indefinido, es importante pensar en comprar vivienda. Si tú y tu familia viven en arriendo, recuerda que ese dinero se podría convertir en la palanca para adquirir una casa o apartamento de tu propiedad.

Si te encuentras en cualquiera de los casos anteriores, antes de adquirir vivienda es importante que tengas presente los siguientes aspectos:

  • Sin apuros: analiza si con el dinero que cuentas mensualmente puedes soportar los gastos que conllevaría la nueva decisión.
  • Seguridad ante todo: lo ideal es no gastar más del 30 por ciento del salario en el pago de la vivienda. No excedas tus posibilidades de endeudamiento, recuerda que un lugar muy exclusivo conlleva a un estrato alto y por lo tanto a más gastos.
  • No es imposible: economizar en ocasiones nos parece una hazaña.

No obstante recuerda que “ahorrar” es la palabra mágica, si lo que buscamos es tener una hermosa vivienda propia para disfrutar solos o en familia.

Fuente: Metrocuadrado.

Etiquetas relacionadas
salarios mínimosSubsidio de viviendavivienda nueva
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar