Coliving: el modelo de negocio que revoluciona el mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario se está revolucionando con un nuevo modelo de vivienda, donde el objetivo es vender unidades para arrendar en plataformas digitales, una gran iniciativa.

“El coliving es a la vivienda, lo que el coworking es a los edificios de oficinas. Es una flexibilidad absoluta en la manera de explotar económicamente un apartamento, bien sea a través del arrendamiento por temporadas cortas a turistas o para convivir en comunidad arrendando alguna de las habitaciones”, afirmó Iaron Korn, director financiero de A Korn Arquitectos.

 

Coliving en Colombia
 

En nuestro país ya existen varios proyectos de coliving. Están ubicados en ciudades como Bogotá y Medellín y próximamente habrá uno en Cali.

“Colombia ha acogido a este tipo de iniciativas de una manera muy satisfactoria. Principalmente a nivel regulatorio contamos con todas las garantías jurídicas para que operar en proyectos inmobiliarios de vivienda turística y coliving sea no solo permitido sino deseable”, explicó Korn.

 

Estos proyectos van dirigidos a cualquier persona o familia interesada en invertir en bienes raíces y que quiere tener altas rentabilidades.
 

Beneficios del coliving
 

En comparación con la vivienda tradicional, el principal beneficio es la rentabilidad, pues el arrendamiento está permitido con contratos por temporadas menores a 1 mes.

“Esto permite cobrar en dólares, obtener una mejor rentabilidad y tener absoluta flexibilidad entre cualquier tipo de modelo de explotación económica posible”, comentó el director financiero de A Korn Arquitectos.

 

Invertir en tiempos de coronavirus
 

Ante la situación que vive el país por el Covid-19, vale la pena resaltar que si se quiere invertir, es un buen momento para hacerlo, pues los proyectos que existen en el país se entregarán en dos años. Además, el proceso de venta está digitalizado, lo que permite hacer la compra con muy poco contacto físico.

“En estos momentos muchos hoteles están quebrando y en el mediano plazo, ese mercado turístico, quizá desatendido por los altos costos fijos de un hotel, podrá ser atendido por apartamentos turísticos”, concluyó Korn.

 

Te puede interesar:
 

Coliving, un modelo de negocio con auge en Colombia

Venta de vivienda nueva, clave en la reactivación económica del país: Camacol

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar