Cinco consejos básicos a la hora de hacer una mudanza

Cinco consejos básicos a la hora de hacer una mudanza

Ya sea en arriendo o para estrenar, mudarse de casa o apartamento es un momento muy interesante, el nuevo vecindario, los nuevos vecinos y por supuesto, el nuevo lugar, ocupan la mayoría de los pensamientos.
 

Por eso, a continuación Metrocuadrado le ofrece cinco recomendaciones sencillas para tener en cuenta antes y durante el proceso de la mudanza.
 

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la mudanza o trasteo, es un proceso complejo que requiere de mucha paciencia, y de allí parte toda la operación.

 


 

Encuentre el apartamento de sus sueños 
 

1. Empacar ropa, vajillas, decoración, libros, cuadros, entre otros objetos, para esto es fundamental contar con la cantidad de cajas suficientes para el trasteo. Siempre es recomendable marcar cada caja, así, cuando llegue a su nuevo hogar, cada una de ellas estará en el cuarto y lugar correspondiente: cocina, sala, alcoba, estudio, entre otros.
 

2. Sea ordenado, muebles como la cama, mesas y escritorios, es mejor desarmarlos y volverlos a ensamblar en el nuevo lugar. Esto es importante porque armados ocupan mucho espacio y probablemente no sean fáciles de transportar, ya sea en una escalera o en un ascensor.
 

Consulte inmuebles en venta en Cedritos
 

3. Negocie la tarifa de la mudanza, sea específico desde el inicio con su transportador. Esto significa que desde que se contrata el servicio hay que aclarar a qué piso se mudará, si hay que subir, de cuántas alcobas se trata. Todo esto influye en el precio y puede dar un margen de negociación.
 

4. Empaque ropa en una maleta aparte, desempacar puede ser una tarea muy agotadora. En este caso, lo recomendable es llevar a la mano ropa, toallas e incluso cobijas, para la primera noche. Desempacar al día siguiente permitirá aprovechar mejor el tiempo.
 

Inmuebles en venta en Bogotá
 

5. Desempacar todo de una vez, dice el viejo adagio que no hay como algo temporal para que se haga permanente. No deje tareas para después. Ubique de una vez los libros en la biblioteca porque es muy probable que se queden en la caja por meses.
 

Fuente: Metrocuadrado 

Etiquetas relacionadas
ArriendoMudanzavivienda nueva
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora