Camacol beneficiará a 1.200 trabajadores del sector con cursos especializados

Camacol beneficiará a 1.200 trabajadores del sector con cursos especializados

La Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) ganó la convocatoria del programa de Formación Continua Especializada del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) con un proyecto que fomenta la capacitación y actualización de los conocimientos de los trabajadores del sector constructor y su cadena de valor para incrementar la productividad, impulsar la transformación digital e innovar los procesos empresariales.

“Esta es una gran oportunidad para nuestros trabajadores. El sector edificador jalona la economía colombiana y es pieza clave en la reactivación del país. Por eso, es fundamental la formación de su mano de obra para desarrollar competencias, disminuir brechas y ser más productivos”, afirmó la presidenta del gremio, Sandra Forero Ramírez.

 

Cursos especializados para los trabajadores
 

El programa beneficiará a alrededor de 1.200 trabajadores en 17 regiones del país, quienes podrán acceder a 49 cursos especializados enfocados en ocho acciones de formación. 
 

Industrias 4.0, innovación y nuevas tecnologías; sostenibilidad y economía circular; y transformación digital y retos de la alta dirección son algunas de las temáticas que también hacen parte de los objetivos del Gobierno Nacional plasmados en el CONPES 3975 de 2019 sobre Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial.
 

Para Forero, “la formación de la mano de obra es uno de los ejes estratégicos más importantes para Camacol y con el programa se ofrece una oferta académica basada en las tendencias del Catálogo Nacional de Cualificaciones del sector de edificaciones, que se adapta a las necesidades de los trabajadores, pero también de las empresas y de la coyuntura social y económica del país”.
 

Los cursos se ajustaron a la virtualidad a través de una plataforma tecnológica que permitirá flexibilidad horaria, el estudiante accede desde el lugar que prefiera y en los horarios que más le convenga, sin alterar su jornada laboral. Además, contarán con consultas en línea, comunicación directa con tutores y seguimiento académico.
 

Lee también:
 

Así puedes acceder a los 100 mil subsidios para viviendas No VIS

Ventas de viviendas VIS completaron cuatro meses de recuperación

Sector de la construcción: clave para la generación de empleo en el país

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
camacol
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora