Bogotanos podrán ponerse al día y diferir pago de valorización

Bogotanos podrán ponerse al día y diferir pago de valorización

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) informó que 41 mil contribuyentes que no están al día con el pago de Valorización (Acuerdo 724 de 2018) tendrán una nueva oportunidad de pagar el tributo a un año a partir de julio del 2020.
 

La entidad precisó que este nuevo plazo para iniciar el pago por cuotas se extenderá por 12 meses. Los recibos de pago llegarán durante las dos primeras semanas de julio del presente año.
 

Nuevas fechas 
 

Una vez les llegue la primera cuenta de cobro, deberán cancelarla durante el mismo mes de julio. Quienes se acojan al beneficio de pago a 12 meses deben tener en cuenta que al dejar de pagar dos cuotas seguidas perderán automáticamente el beneficio. 
 

Acatando el decreto 137 del 3 de junio de 2020, expedido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, los contribuyentes tendrán una nueva oportunidad de ponerse al día en el cobro de la contribución de valorización.
 

Con este beneficio se espera recaudar 88 mil millones de pesos de ciudadanos que no han manifestado ningún interés en pagar esta contribución.  
 

Cabe aclarar que los 15 mil contribuyentes que venían pagando por cuotas y cuyo plazo se amplió hasta el próximo 30 de junio, continuarán con su pago, una vez termine la suspensión.
 

Ponerte al día en el pago de valorización es muy importante para la ciudad, pues gracias a este se desarrollarán 15 obras en la capital, de las cuáles 10 ya van adelantadas en procesos de contratación.
 

Te puede interesar: 
 

Nuevos beneficios para el pago del impuesto predial en Bogotá

Soluciones habitacionales en el nuevo Plan de Desarrollo de Bogotá

Condiciones para recibir los subsidios de arriendo en Bogotá

Bogotanos recibirán descuentos en los servicios públicos
 

 

 

 

Etiquetas relacionadas
Valorización
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar