Aumentan los desembolsos para créditos de vivienda

Aumentan los desembolsos para créditos de vivienda

En el primer trimestre de 2018 se desembolsaron créditos para compra de  vivienda por un valor 2.5 billones de pesos, lo que se traduce en un aumento del 17 por ciento, con respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo informó el Dane en su informe anual de Financiación de Vivienda.

 

De la totalidad de los créditos otorgados, 1.4 billones fueron para compra de vivienda nueva y 1.7 billones, para vivienda usada. En relación con el 2017, los créditos entregados para vivienda nueva registraron un aumento de 6,0%; para vivienda usada se presentó un incremento de 36,3%.

 

¿Quieres saber cuánto te prestaría una entidad bancaria? Utiliza la calculadora de crédito hipotecario de Metrocuadrado aquí.

 

En cuanto a la compra de Vivienda de Interés Social (VIS) se desembolsaron 427.814 millones de pesos,  es decir, 4,7 por ciento menos que en el primer trimestre del 2017. Sin embargo, del monto total de créditos entregados para compra de vivienda, el 25,6 por ciento se otorgó para la compra de vivienda VIS.

 

En términos de distribución del crédito desembolsado para compra de vivienda, la Banca Hipotecaria participó con 89,5 por ciento, el Fondo Nacional del Ahorro con 10,3 por ciento y las Cajas y Fondos de Vivienda con 0,2 por ciento.

 

Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca concentraron el 61,7% del valor total del crédito entregado para la adquisición de vivienda durante el primer trimestre de 2018. El incremento del 17,9 por ciento del valor de los créditos desembolsados se explica principalmente por el comportamiento de Antioquia (37,3 por ciento), Bogotá  (11,7 por ciento) y Cundinamarca (20,6 por ciento).

 

Te puede interesar: Quedan 60 mil subsidios de 'Mi Casa Ya'

 

Redacción Metrocuadrado

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar