Auge de viviendas VIS en Colombia

Auge de viviendas VIS en Colombia

El sueño de tener una vivienda nace en cada familia colombiana y la posibilidad de conseguirlo a través de una Vivienda de Interés Social (VIS) es una gran alternativa, sobre todo en los hogares de menores ingresos.
 

Por ello, diferentes constructoras en el país le han apostado a diseñar proyectos de este tipo, que brinden espacios dignos pero faciliten el acceso a vivienda propia. Los espacios comunes, lugares para disfrutar y recrearse en donde se pueden realizar actividades deportivas, sociales y tecnológicas son una prioridad, pues tienen el objetivo de ofrecer una mejor calidad de vida. 
 

Por ejemplo, en materia de innovación, AR Construcciones ha implementado nuevas zonas comunes ofrecidas en las copropiedades, que se articulan con la esencia del proyecto y con zonas verdes para el disfrute de sus propietarios.
 

Durante el 2018 la vivienda de interés social registró un aumento de 19,0 %. Para el 2019, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) estima un crecimiento de 3,7 % en el número de unidades de vivienda vendidas durante el año, llegando a 175.600 unidades con una inversión de $35,2 billones de pesos. De estas viviendas 102.200 unidades serán del segmento VIS, 50.300 del segmento medio y 23.100 serán del segmento alto.
 

Adquirir una vivienda de este tipo es posible gracias a los subsidios de vivienda que pueden recibir los futuros propietarios. Ya seas empleado o independiente, puedes solicitar un subsidio a través del Fondo Nacional de Ahorro, las Cajas de Compensación Familiar o aplicar al subsidio del Gobierno ‘Mi Casa Ya’. Recuerda que debes tener un ahorro para cubrir la cuota inicial, que corresponde al 30 % del valor de la vivienda.
 

Lee también: 2.000 nuevos subsidios de ‘Mi Casa Ya en Bogotá’
 

Beneficios de comprar una vivienda de interés social
 

• Se puede acceder al subsidio familiar de vivienda otorgado con recursos del Fondo Nacional de Ahorro y de los aportes a las Cajas de Compensación Familiar. 

• Los créditos otorgados tienen una tasa de interés subsidiada por el gobierno, cuyo tope máximo lo determina la Junta Directiva el Banco de la República.
 

Te puede interesar:
 

Se construirán 9.000 viviendas en la localidad de Usme

El barrio Polo Club será renovado

Gobierno radicó la nueva política nacional de vivienda

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Vivienda VIS
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora