Así va el cobro de valorización en Bogotá

Así va el cobro de valorización en Bogotá

Luego de cuatro meses de haber sido notificados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) los 371.111 predios que tienen a su cargo la contribución de valorización en la capital, se han recaudado $57.612 millones de pesos. Este dinero corresponde al pago de 38.219 contribuyentes, es decir, el 12,05% del total.
 

Los bogotanos aún tienen seis meses de plazo para efectuar el pago, pues la fecha límite es el 16 de diciembre de 2019. Mientras tanto, se avanza en la finalización de los estudios y diseños para la construcción de los proyectos presentados.
 

Lee también: Prepárate, empieza el cobro de valorización en Bogotá
 

Los proyectos por los que se cobra valorización
 

En total son 16 obras las que se van a construir en tres zonas de la ciudad (eje oriental El Cedro, eje Córdoba y en el eje Zona Industrial) y con las que se espera beneficiar a más de 2,5 millones de familias.
 


 

El impacto de las obras
 

De acuerdo con el IDU, se espera que en promedio los predios cercanos a las obras se valoricen un 0,5 % sobre su valor catastral. Sin embargo, es posible que en varios de estos la valorización sea superior.
 

Un dato clave
 

La valorización catastral de los predios durante los últimos cinco años en la ciudad ha estado en promedio en 39 %.

 

¿Qué sucede si los contribuyentes no pagan?
 

Hasta el momento 7.604 familias han presentado reclamaciones con respecto al cobro, lo que equivale a un 2 % de todos los predios con contribución.
 

Es importante que tengas en cuenta que “en caso de no cumplir con la obligación tributaria y dada la naturaleza de gravamen real de este tributo, una vez incumplido el pago se hace inscripción en el folio de matrícula inmobiliaria del inmueble. Al no estar a paz y salvo con dicha obligación no podrá realizarse ninguna transacción con el inmueble”, aseguró el IDU.
 

Para el pago con descuento los bogotanos tienen 10 meses para pagar, plazo que se cumple el 16 de diciembre. Sin embargo, también existe la opción de por cuotas con plazo de hasta cinco años para las contribuciones más altas.
 

Te puede interesar:
 

Así será la financiación del 90% para compra de vivienda

Conoce la nueva aplicación para reportar construcciones ilegales

El ABC de la estratificación

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 

Etiquetas relacionadas
iduValorización
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar