Así serán las primeras viviendas 100% eco-sostenibles en la Sabana de Bogotá

Así serán las primeras viviendas 100% eco-sostenibles en la Sabana de Bogotá

Un condominio de 30 casas 100% eco-sostenibles está siendo construido en la Sabana de Bogotá, en el municipio de Cota, entre sus ventajas está que les permitirá a sus habitantes ahorrar hasta un 90% en el consumo de la luz y un 30% a 40% en el agua.
 

“Creemos firmemente que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente empieza en casa, por eso nos dimos a la tarea de diseñar un proyecto que reuniera confort, tecnología y sostenibilidad. Así nace este proyecto de 30 casas desarrolladas con la última tecnología que le permite a cada habitante tener un ahorro de hasta el 90% en sus consumos, siempre y cuando se tengan unos hábitos responsables como agentes de cambio”, afirmó Deysi Rozo, gerente comercial del proyecto.
 

Algunas de las características de estas viviendas eco-sostenibles es la reducción del consumo de la luz, con el apoyo de paneles solares, además también tienen un sistema de recolección de aguas lluvias con lo cual se ahorrará en el servicio de agua. Por otro lado, este condominio tendrá zonas comunes amigables con las mascotas.
 

Asimismo, para su construcción se utilizarán insumos de primera mano que también contribuyen al cuidado del medio ambiente. 
 

"Se espera que la primera etapa del proyecto esté lista para el 2021 y estamos convencidos que gustará por sus valores agregados, concepto y funcionalidad”, agregó Rozo.

 

Ventajas de vivir en la Sabana de Bogotá

 

Metro cuadrado más económico

Zona de alta valorización.

Más del 61% de los habitantes de Cota son nacidos en Bogotá.

Menor índice de pobreza. 

El 66,5 % de la población de la provincia se encuentra en edades productivas (15 a 64 años), el 26,8 % tienen entre 0 y 14 años y el 6,7 % restante tiene 65 años o más.

Un gran porcentaje de los mejores colegios se ubica en la región.

Nuevas vías de fácil acceso, es una ubicación estratégica por la existencia de los corredores de integración regional (vías nacionales y departamentales), que conectan a la provincia con Bogotá, la región y el país.

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
casas sosteniblesCotaSabana de Bogotá
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.