Así se reduce en un 50% el costo en las construcciones con el uso de drones

Así se reduce en un 50% el costo en las construcciones con el uso de drones

A pesar del impacto que ha tenido la pandemia en los diferentes sectores del país, según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), con un 17%, el sector de la construcción fue una de las industrias que registró mayor crecimiento en Colombia en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, la tecnología se ha convertido en la principal aliada para el crecimiento de las constructoras.

 

Un grupo de jóvenes emprendedores decidieron apoyarse en drones, cámaras y otras tecnologías para acompañar a las constructoras y compañías de ingeniería en diferentes labores o etapas de sus proyectos. Con esto se pretende reducir costos operativos hasta en un 50%.

 

Por medio de los drones se han transformado desde la forma de hacer labores de topografía hasta la manera de monitorear las obras y visualizar un inmueble de forma remota por parte del comprador mismo.

 

Foto: Volartech

 

“Los drones con esta tecnología emiten 300 mil puntos de luz por segundo y funcionan como un escáner láser que desde el aire hace la radiografía de un terreno, generando eficiencias y ahorros de un 50% en términos de dinero y más de un 80% en materia de tiempo invertido y recurso humano para proyectos de topografía”, explica Julián Vela, CEO Volartech.

 

Las cámaras de monitoreo se encargan de hacer las 24 horas seguimiento de una obra en tiempo real, con tal detalle de imagen que un ingeniero civil o residente puede tomar decisiones o inspeccionar una construcción desde la distancia, optimizando en un 400% los recorridos de obra.

 

A su vez, los proyectos de construcción tienen la posibilidad de incrementar su sistema de seguridad contra accidentes asociados a las labores de obra, que para nadie es un secreto es uno de los fuertes dolores de cabeza de los constructores y que según datos del Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), en el sector, 6,4 de cada 100 trabajadores padece.

 

Lee también: Conoce las mejores zonas para vivir en Bogotá en este 2021

 

Aquí puedes publicar tu inmueble de forma fácil y segura

 

Escríbenos a contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
cámarasConstruccióndronesobrasTecnología
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar