Amplían plazo para que los arrendadores presenten sus informes

Amplían plazo para que los arrendadores presenten sus informes

Como consecuencia de las recientes medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y Distrital, y con el fin de evitar el contagio del Covid-19, la Secretaría Distrital del Hábitat tomó la decisión de ampliar el plazo límite que tenían los arrendadores para entregar sus informes de actividades del 2019, hasta el 30 de abril de 2020.
 

Esta obligación la deben cumplir anualmente las personas naturales o jurídicas que tengan cinco o más contratos de arrendamiento y que cuenten con matrícula de arrendadores ante la Secretaría del Hábitat. 
 

De acuerdo con el el artículo 31 de la Resolución 1513 de 2015, el informe debe presentarse máximo el 20 de marzo de cada año. Sin embargo, ante la contingencia de salud por la que atraviesa el país, la entidad suspendió, por medio de la resolución 076 de 16 de marzo de 2020, este artículo.
 

Con corte a 31 de diciembre de 2019, se encuentran activos 2.544 arrendadores con matrícula, quienes deben cumplir con esta obligación legal.
 

En 2019, la Secretaría del Hábitat, en ejercicio de sus facultades de control a la actividad de arrendamiento de vivienda, impuso más de 400 sanciones.
 

No olvides que todos los trámites que adelanta la Secretaría del Hábitat son gratuitos.
 

Te puede interesar: 
 

Nuevo plazo para pago del impuesto predial

Ten en cuenta estas recomendaciones para evitar contagios en las asambleas
 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
COVID-19secretaría distrital del hábitat
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.