El abecé de la promesa de compraventa

El abecé de la promesa de compraventa

Con este documento se le garantiza al comprador la adquisición del inmueble y se fijan reglas para que el vendedor no lo ofrezca a un tercero. Además, ninguno de los dos puede cambiar las condiciones de precio, fechas y entrega. Sin promesa, cualquiera de las partes puede desistir del negocio sin que haya lugar a multas. Liquidación del impuesto predial

¿Cómo y cuándo se firma?

Con un pequeño abono que tendrá un recibo de caja como respaldo y que se hace, normalmente, después de la separación del bien. En el caso de la vivienda nueva se legaliza cuando la fiducia logra el equilibrio, es decir, cuando la constructora vende la mitad de las unidades.

Para garantizar la legalidad

Obviamente, la promesa debe constar por escrito. Además, tiene que firmarse y autenticarse ante el notario, y contener, como mínimo, la siguiente información:

  • Datos de personas mayores de edad, que no deben tener disipación, demencia o problemas mentales. Los plazos y las condiciones fijas en que ha de celebrarse el contrato, la fecha y la identificación de la notaría donde se suscribirá la escritura de venta.
  • Identificación de las partes: nombre, cédulas, domicilio y estado civil.
  • Descripción del inmueble, nomenclatura, matrícula inmobiliaria, cédula catastral, linderos, dependencias y descripción general de lo que se promete en venta.
  • Si es el caso, la nota de que pertenece al régimen de propiedad horizontal.
  • Cláusula de saneamiento, donde se estipula que está libre de embargos o cualquier otro tipo de compromiso. Si tiene hipoteca de mayor extensión que no fue cancelada por la constructora y no es saneada a tiempo, terminan embargando el inmueble aunque el comprador le haya pagado al vendedor.
  • Precio y forma de pago, incluir las obligaciones del comprador ante la entidad que financia, qué sucede si la entidad niega el crédito, el monto de las arras 'sanción por incumplimiento' y sus respectivos intereses moratorios.
  • Pago de gastos notariales, timbre, impuestos, tasas, contribuciones, servicios públicos, cuotas de administración y fecha de entrega del inmueble.

Promesa de compraventa vivienda sometida a régimen de propiedad horizontal

Promesa de compraventa vivienda sin régimen de propiedad horizontal

Etiquetas relacionadas
Contratos de compraventaGuía de compraPromesa de compraventaTrámites
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora