Qué revisarle a una vivienda nueva antes de comprar

Qué revisarle a una vivienda nueva antes de comprar

Laura Guana Romero / Redacción Metrocuadrado

 

Sara Zamora, vicepresidenta nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, le contó a Metrocuadrado cuáles son esos detalles que jamás pueden pasar desapercibidos en una compra de vivienda nueva.

 

Muchas veces el comprador desprevenido toma su decisión de compra impresionado por la decoración del apartamento o de la casa modelo. Por eso revisar cada detalle es una importante tarea.

Revisar que la construcción tenga todos los permisos en orden.

Analice con cuidado el tamaño de todos y cada uno de los espacios de la nueva vivienda e imagine cómo podría ubicar todo su mobiliario, pensando en los integrantes y las necesidades de usted y su familia.

 

  • Instalaciones eléctricas, gas y sanitarias: verifique concienzudamente sí hay suficientes salidas eléctricas, revise que los aparatos a gas o eléctricos de la vivienda funcionen a la perfección. Las griterías de baños, cocina patios e incluso la tasa del baño deben ser revisados cautelosamente.

 

  • Instalaciones hidráulicas: tenga en cuenta los sifones y los registros. Estos últimos son los que permiten cerrar el paso del agua cuando se rompe algún tubo o se requiere reparar un aparato sanitario.

 

  • Acabados: el piso debe estar totalmente nivelado, los ladrillos y los enchapes mírelos detenidamente, es importante que sean pulidos.

 

  • En el momento de escoger entre área y acabados, prefiera más superficie y menos acabados, eso ayuda a la valorización a futuro.

 

  • Adquirir una vivienda en obra gris puede resultar atractivo para quienes desean remodelas, sin embargo es importante que tenga en cuenta los gastos de arreglar su apartamento (pintura, enchapes, pisos etc).

 

  • Ventana y puertas: comprobar que el sistema de cerramiento funcionan correctamente y que no hay espacios por los que pueda pasar las inclemencias del tiempo.

 

  • Barandillas: cerciorarse de que no están sueltas y están perfectamente ancladas.

 

  • Paredes y techos: mirar detenidamente que no están abombadas, que no hay grietas y que no existe humedad.

 

  • Luces: comprobar que todas funcionan, poniendo bombillas en caso de que no haya.

 

  • Servicios comunitarios: aunque se encargue la comunidad, usted puede también cerciorarse de que el ascensor, las luces fijas o automáticas de la escalera, la piscina o el cuarto de contadores no presentan problemas.

 

Etiquetas relacionadas
comprar viviendaConsejos antes de comprar viviendaVender vivienda
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora