Ventas de vivienda en Colombia siguen disparadas

Ventas de vivienda en Colombia siguen disparadas

En octubre, 20.361 viviendas nuevas fueron vendidas en el país, y, de nuevo, el sector edificador batió un récord histórico en ventas, reafirmando que las cifras siguen en curva ascendente.
 

Estudios de Galería Inmobiliaria revelados por el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, evidenciaron que las ventas de vivienda de interés social (VIS) que lograron el mejor registro histórico mensual con 13.991 unidades, para un crecimiento de 42% en octubre, frente al mismo mes del 2019.
 

En el caso de la vivienda No VIS, también se generaron buenas noticias, pues alcanzaron 6.370 unidades, para un incremento de 43% frente al mismo periodo del 2019, y un nivel en ventas que no se veía desde mayo del 2016.

 

Lee también: Estos son los subsidios actuales para compra de vivienda
 

“El mes pasado dijimos que era el mejor para la venta de VIS con 13.354. Hoy, superamos ese nivel y llegamos a las 13.991 unidades, para una variación de 3,9%”, resaltó el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, quien, además, anotó que la inversión mensual en vivienda sumó $3,98  billones, es decir, aumentó 55% frente a octubre del año pasado.
 

Malagón también reveló que, en el caso de la VIS el valor de las ventas en octubre, es decir, la inversión de los hogares sumó $1,73 billones, o sea, 60% más frente al mismo mes del 2019. “Por el lado de la oferta No VIS, el crecimiento de la inversión de los hogares fue del 51%, con ventas mensuales por valor de $2,25 billones”, enfatizó.
 

Igualmente, el jefe de la cartera de Vivienda destacó que, desde el 18 de septiembre, cuando empezaron a operar los 100 mil subsidios No VIS del paquete de 200 mil anunciados el pasado 26 de mayo, se han gestionado 9 mil solicitudes. Ayer, precisamente, se entregó el número 2 mil en el programa Prevención y Acción, donde, además, se entregó el subsidio 25 mil del grupo de los 100 mil VIS.
 

Estas noticias son de gran importancia para el sector, porque impactan el empleo. Por ejemplo, de 900 mil trabajadores que tenía el sector edificador en Colombia se pasó a 486 mil por el COVID- 19, pero el indicador se ha recuperado.

 

Te puede interesar: Septiembre 2020: mejor mes en venta de vivienda VIS

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
récordVenta de viviendavivienda No VisVivienda VIS
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora