Servicio de aseo ya no será cobrado en la factura del agua

Servicio de aseo ya no será cobrado en la factura del agua

Este cambio que se verá reflejado a partir del 9 de Septiembre del presente año, surgió debido a que la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAAB), no les estaba cobrando a todos los usuarios a los que les presta el servicio, especialmente los del sector rural, y con Enel-Codensa tendrá la posibilidad de ampliar, mínimo, de 650.000 a 700.000 suscriptores.
 

Las localidades en las que se implementará el cambio son: Usaquén, Chapinero, La Candelaria, Santa Fe, San Cristóbal, Usme y Sumapaz.

 

Te puede interesar: ¿Qué hacer si tienes un reclamo sobre el impuesto predial?

 

¿Cuáles serán los cambios?

 

- El servicio de aseo será cobrado en la factura de energía.

- Tendrá un incremento máximo de 300 pesos.   

- Podría aumentar dependiendo de otros conceptos, por ejemplo, la implementación de cestas y el barrido.

- Se pagará mensualmente.

- Se verá reflejado a partir del próximo 9 de septiembre.

 

¿Qué es lo positivo?

 

- Los usuarios podrán tener mayor claridad en los cobros generados en la factura.

- Contará con facturación electrónica, con la que se busca aportar a la conservación del medio ambiente

- Se podrán utilizar diferentes medios digitales de pago.

- Mejorará el sistema de facturación y se distribuirá el pago entre más usuarios.

 

Los usuarios que tengan dudas, quejas o reclamos pueden comunicarse a la línea 110 o acercarse a los Centros de Atención al Usuario ubicados en: Chapinero, en la transversal 4 No. 51A– 25, Supercade 20 de Julio, ubicado en la carrera 5A No. 30D- 20 Sur, y Toberín, en la carrera 21 No. 169-76.

 

Te puede interesar: Conoce los trámites de Catastro que puedes hacer en línea

 

 

*Con información de El Tiempo

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
cambio facturarecibo de aseorecibo de luz
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora