Así creció Bogotá durante el 2018

Así creció Bogotá durante el 2018

Según el informe del censo inmobiliario del Departamento de Catastro, en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Fontibón hubo más construcción nueva durante el año pasado.
 

Suba y Kennedy son las localidades que más área construida tuvieron con 39’589.021 y 30’996.017 metros cuadrados construidos, respectivamente.
 

El censo inmobiliario mostró que en el 2018 se construyeron 6’774.873 metros cuadrados, de los cuales 3’085.765 fueron en predios ya existentes y 3’689.108 en predios nuevos.

 

Infografía: Departamento de Catastro

 

Así mismo, el informe mostró que el año pasado se demolieron 2'690.1477 metros cuadrados.
 

Según el comparativo que hace Catastro, se demolió un equivalente a 52,1 veces el estadio El Campín y se construyó el equivalente a 212,8 torres Colpatria, en metros cuadrados.

 

Te puede interesar: ¿Cuánto vale Bogotá?
 

De 55.564 predios que quedaron ingresados en el último año en las bases de datos de Catastro, 9.134 se construyeron en el estrato 1 y 8.571, en el estrato 2.
 

El mayor número de construcciones se hizo en el estrato 3, con 13.726, y en el 4, con 12.890. En el 5 hubo 6.430 y en el 6, apenas se llegó a 2.162 predios.
 

Según la directora de Catastro, Olga Lucía López, el año pasado la construcción adicional estuvo casi toda concentrada en uso residencial, con el 75,29% del total.
 

El área construida mostró un crecimiento del 1,44% respecto del año anterior, que muestra un menor ritmo de crecimiento, pues en promedio entre los años 2010 y 2019 fue del 2,25%.
 

*Con información de Catastro y El Tiempo

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 
Etiquetas relacionadas
BogotáCatastroConstrucciónValorización
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora