Decoración rústica, una tendencia que toma fuerza

Si te gusta la decoración vintage y con un toque rústico, acá te mostramos dos estilos con los que puedes ambientar tu casa.
 

Tendencia Country Loft
 

Este estilo busca crear un ambiente acogedor y elegante. En él se mezcla la madera con el cuero y los acentos de color se logran con tonos pastel.
 

Foto: Laura Monterrosa
 

Existen varias piezas que se destacan dentro de esta tendencia: una canoa reciclada, convertida en cava y cuyo envejecimiento es natural; una mesa de centro de madera maciza; y el comedor, que es una puerta tallada. “Siempre se mezclan las piezas únicas sin dejar a un lado lo moderno”, afirma Andrea Bornacelli, gerente de Visuales de Kare Colombia.
 

Tendencia Industrial Loft
 

Este estilo ha tomado fuerza tanto en Colombia como en otros países. Se caracteriza por los muebles rústicos, envejecidos e industriales, telas fuertes como el cuero, el color negro para los accesorios y acentos en tonos naranjas, terracotas y verdes. Los muebles grandes deben ser de un color neutro como beige o café.
 

Foto: Laura Monterrosa
 

Los papeles de colgadura, tanto en este caso como en otros estilos, están de moda. Estos pueden ser de un paisaje o ladrillos, entre otros.

“Para lograr un Industrial Loft no es solo el mobiliario, sino los acabados que tiene el espacio”, asegura Bornacelli.

 

Conoce más detalles de estas dos tendencias en el video.
 

Te puede interesar:
 

Tres estilos de decoración para el 2019

Aprende como adecuar tu espacio de teletrabajo

Diseños 2019 inspirados en grandes ciudades del mundo

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar