5 errores comunes al tramitar un crédito hipotecario

5 errores comunes al tramitar un crédito hipotecario

Adquirir vivienda en Colombia es posible gracias a los subsidios en los que el Gobierno Nacional ha venido trabajando desde el año anterior. No obstante, los colombianos, con el objetivo de cumplir el sueño de tener su casa propia, buscan alternativas para que esto sea una realidad y una de estas opciones es un crédito hipotecario.

Esta herramienta de financiamiento es complementaria al momento de comprar vivienda, ya que es normal que al no contar con la liquidez suficiente para efectuar el pago de contado, se acuda a esta opción.

 

¿QUIERES VENDER TU INMUEBLE? PUBLÍCALO AQUÍ

 

No obstante, las implicaciones que tiene un crédito hipotecario pueden llegar a ser numerosas y por ello, a continuación te damos a conocer 5 errores que debes evitar si deseas adquirir vivienda por medio de esta herramienta, ya que, según Miguel Lozada, Ingeniero Ambiental y Especialista en vivienda con más de cinco años de experiencia, el 95% de las personas y familias, desconocen o no entienden las implicaciones que pueden traer consigo a corto, mediano y largo plazo las condiciones de su crédito hipotecario o leasing habitacional. Al igual que las oportunidades de ahorro que tiene a su alcance para pagar su crédito mas rápido y con menos intereses.

 

1. Desconocer cómo tramitar un crédito de vivienda.

2. Solicitar información a personas sin experiencia.

3. Creer que lo único importante es la tasa de interés.

4. No validar y entender el sistema de amortización otorgado.

5. No estar receptivos a validar oportunidades de mejora en las condiciones.

 

Cabe resaltar también los subsidios que el Gobierno facilita y que los que se pueden aplicar para un crédito hipotecario o leasing habitacional, definidos por el programa FRECH (Fondo de reserva para la estabilización de la cartera hipotecaria) y que están establecidos de acuerdo al tipo de inmueble al que se pretenda acceder de la siguiente manera:

Inmuebles VIP: 5 Puntos porcentuales sobre la tasa del crédito hipotecario.

Inmuebles VIS: 4 Puntos porcentuales sobre la tasa del crédito hipotecario.

Inmuebles NO VIS: $500.000 pesos durante 7 años, abonados a los intereses de la cuota de tu crédito hipotecario o leasing habitacional.

 

Por: Juan David Lozano

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Crédito hipotecarioErrores comunesLeasing habitacionalconsejos
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora