Rayuela, el nuevo legado de Salmona

Rayuela, el nuevo legado de Salmona

Junio 2013 - El proyecto de vivienda ubicado en el centro histórico de Bogotá ofrece dieciséis apartamentos de 1, 2 y 3 alcobas en 5 pisos.

Los planos del proyecto de vivienda Rayuela que dejó el arquitecto Rogelio Salmona, fallecido en octubre del 2007, pasarán del papel a una realidad ubicada en la calle 8a. con carrera 6a., en el sector histórico de La Candelaria, en el centro de Bogotá.

Y es que a la fecha, tras siete años de evaluar procesos y un año de comercialización, se han vendido cuatro apartamentos y siete están a punto de cerrar negocio, de un total de dieciséis que construirá la firma Valdenebro Ingenieros.

Así lo confirmó Álvaro Zabala, un filósofo con maestría en derechos humanos, a quien la vena familiar lo llevó a explorar el negocio inmobiliario y a impulsar este proyecto estratégicamente ubicado, que prevé inicio de obra en diciembre próximo y entregas en el mismo mes del próximo año.

El predio ubicado en el borde sur de La Candelaria complementa otras obras que son emblemáticas de Salmona como el Eje Ambiental, el Archivo General de la Nación, el centro cultural Gabriel García Márquez y la urbanización Nueva Santa Fe", explicó.

Este especialista en inteligencia de negocios se ha dedicado, a través de la agencia City Lights, a lo que identifica como "iluminar sitios que están en la oscuridad", aunque advierte que este no es el caso de Rayuela, ya que "al tener el sello de Salmona, la obra nació con luz propia".

Zabala también afirma que la construcción es un capítulo más de la historia y el legado construido por el maestro con su esposa y colega, María Elvira Madriñán, de quien, anotó, "lo interpretó muy bien en vida".

En Rayuela fue una labor conjunta que se ajustó en la medida en que iba avanzando, pero sobre todo un trabajo respetuoso, en un lugar estratégico que aporta a la idea de revitalizar el centro de Bogotá y en el que Rogelio plasmó su genial manejo del ladrillo", dijo Madriñán.

Consolidar el diseño fue un reto, pues el dueño del lote (cuyo nombre se reservaron los impulsores de la obra) soñaba con hacer una casa; sin embargo, Salmona dijo que era ideal para un edificio y así quedó.

Del diseño llama la atención la fachada, sobre la carrera 6a. que hace una reminiscencia a los balcones de La Candelaria y ofrece una visual hacia los cerros, además de que al ser solo dieciséis apartamentos, el sentido de comunidad vuelve a hacerse presente.

"Algo importante, si se tiene en cuenta que los megaproyectos que se construyen hoy no dan la opción de saber cuáles son nuestros vecinos", dijo Zabala, quien agregó que la oferta en Rayuela es de apartamentos de 1, 2 y 3 alcobas, con áreas entre 42 y 130 metros cuadrados.

Sección Vivienda ELTIEMPO

Etiquetas relacionadas
BogotáLa candelariaRayuelaRogelio Salmona
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora