Proyectos mixtos una gran inversión

Proyectos mixtos una gran inversión

Tatiana Guerrero G. / Redacción Mauricio Riaño M. / Producción

Diciembre de 2014- Los proyectos de uso mixto siguen tomando fuerza, en especial en ‘la heroica’ donde se encuentran excelentes referentes.

Poco espacio libre para construir, costo de la tierra y la necesidad de optimizar el tiempo de las personas, son las principales razones para desarrollar este modelo en donde puedes acceder a diferentes tipos de inmuebles y servicios en un solo lugar.

Hay dos conceptos que te ayudan a entender la finalidad de los mismos: “el uso fundamental” y el “uso dominante.”

El uso fundamental es el más viable y rentable, para saber cuál es se analiza por parte de los constructores la idoneidad y compatibilidad de los usos en el proyecto, dependiendo de la ubicación y características que esperan que posea.

El uso dominante es el que ocupa la mayor cantidad de espacio en la construcción, por lo que tiene que ser financieramente sólido, sin embargo no debe ser la base económica del nuevo proyecto.

Características

  • Son construcciones que buscan aprovechar el espacio diversificando su uso.
  • Brindan escenarios mejor constituidos, ayudando a que la renovación urbana sea más organizada.
  • Son pensados bajo un modelo de negocio fundamental y los demás usos se van afianzando de manera simultánea.
  • Mejoran la movilidad de las ciudades, debido a que las personas deben usar menos sus vehículos.
  • No es una idea tan nueva como muchos lo imaginan, hace algunas décadas se está utilizando con éxito este modelo de proyectos inmobiliarios.
  • Ayudan al aprovechamiento del suelo de las ciudades, debido a que por lo general las construcciones se realizan de forma vertical.
  • Los proyectos mixtos suelen privilegiar las zonas verdes, ayudando a que vivas en un lugar que protege el medio ambiente.
  • Espacios con varios escenarios de interacción ayudan a crear comunidades más unidas, con seguridad tendrás grandes amistades.

Ventajas de invertir en proyectos mixtos

  • Los inmuebles ubicados en proyectos de este tipo poseen una valorización interesante a medida que pasan los años y sus zonas comerciales se fortalecen.
  • Podrás encontrar todo en un mismo lugar. Evitarás tener que desplazarte largos trayectos para realizar tus actividades.
  • Si lo deseas, podrás tener tu negocio y tu vivienda en un mismo lugar, lo que sin duda traerá grandes beneficios para tu vida.

Fuente: Metrocuadrado

Etiquetas relacionadas
Cartagena de indiasInvertirNuevas construccionesProyectos mixtos
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora