Precauciones para dejar las mascotas solas en casa

Precauciones para dejar las mascotas solas en casa

Las mascotas que más necesitan de este tipo de atención son los gatos y perros, ya que generalmente se mueven por todos los espacios del hogar, por eso los siguientes consejos son especialmente para el cuidado de ellos.
 

1. Intente que su mejor vecino o un familiar que viva cerca sea también amigo de su mascota. En caso de alguna emergencia, él podrá ingresar a la vivienda y prestarle sin problema la ayuda que necesita.
 

2. Los balcones deben tener mallas de seguridad que impidan que tu mascota pueda caer. En el mercado encontrarás gran oferta de mallas, y entre las mejores están las que parecen invisibles, permitiendo más visibilidad y circulación de aire para que el balcón no pierda su función principal.
 

3. Al igual que los niños, las mascotas son muy curiosas, y por esta razón es recomendable cubrir las tomas de corriente de la vivienda. Existen cubiertas de seguridad económicas que no permitirán que las laman u olfateen, evitando que reciban descargas de corriente.
 


 

4. Si su mascota es un gato, es necesario dejar las ventanas cerradas de la vivienda, además, por seguridad estas deben tener un seguro extra para evitar que sean abiertas con facilidad. 
 


Foto: 123RF
 

5. Muchos de los productos que utiliza para la limpieza en su hogar son tóxicos y pueden generar envenenamiento o quemaduras. Lo recomendable es que estén en gabinetes cerrados y en un solo espacio en donde la mascota no tengan acceso.
 

6. Las escaleras son un lugar peligroso, por eso debe tener una reja del tamaño adecuado para evitar que puedan tener acceso a ellas.
 


 

7. Déjeles juguetes interactivos, estos le ayudarán a que su mascota esté entretenida por un buen rato y le quitará el estrés por estar solo en casa.  
 


Foto: 123RF
 

8. Siempre es recomendable dejarles suficiente comida y agua limpia, y sobre todo que el lugar esté limpio. 
 

9. Si tiene gatos déjeles arena suficiente y que esta esté limpia. 
 

Fuente: Metrocuadrado.com 

Etiquetas relacionadas
gatosMascotas en casaPerrosseguridadvivienda nueva
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora