La filosofía del 10 por ciento

La filosofía del 10 por ciento

Laura Guana Romero / Redacción -  Mauricio Riaño Martínez / Producción

 Agosto 2014 - Realizar una buena planeación de tus finanzas y apoyarte en una entidad financiera conocida y seria, te permitirá lograr todos tus sueños por medio del ahorro.

Los expertos recomiendan que el 10  por ciento de tu salario sea el ideal de ahorro que debes hacer en cada pago. Si tú logras vivir con el 90 por ciento de los ingresos que recibes, tendrás siempre un futuro financiero tranquilo.

El ahorro no es una obligación, sino un hábito, alcanzarlo te puede parecer complicado pero no es así. Ten presente que muchos pueden estar viviendo con menos de lo que tú recibes al mes, y no han tenido que renunciar a vivir bien.

Un ejemplo

Salario mensual: 1.000.000 pesos.

10 por ciento: 100.000 pesos.

Ahorro en 12 meses: 1.200.000 pesos.

El ejemplo anterior corresponde a un caso individual. Ahora calcula en lo que aumentaría el ahorro si se hace en compañía con algún miembro de la familia, debes tener presente que los ahorros familiares ayudan considerablemente a que las metas se realicen más rápido.

Recuerda que si logras ahorrar el 15 o el 20 por ciento es aún mejor, esto significa avanzar más rápido hacía tu vivienda propia.

La clave de todo

El ahorro es un tema de mucha disciplina y realizándola con esmero te ayudará a mejorar tu calidad de vida; pero antes debes determinar una meta, y una muy importante es obtener la vivienda perfecta.

Según la Encuesta Nacional sobre Servicios Financieros Formales, en Colombia el ahorro para la supervivencia se realiza guardando plata en la casa, comprando joyas y electrodomésticos para luego empeñarlos o venderlos.

No obstante, este tipo de ahorro tiene varias desventajas. El hecho de tener el dinero “a la mano” requiere de una mayor disciplina para que no caigas en la tentación de gastártelo rápidamente.

Cómo ahorrar

  • Autoriza un descuento de nómina directo para tus ahorros.
  • Paga recibos cumplidamente y evita acumular facturas.
  • Tras saldar una deuda, continúa haciendo los pagos a tu cuenta de ahorros.
  • Siempre piensa muy bien antes de realizar compras impulsivas.
  • Deja las tarjetas de crédito en casa.
  • Planea por adelantado y separa gastos para diversión.
  • Ahorra en servicios públicos.
  • Realiza un presupuesto de egresos e ingresos.
  • Planifica tus comidas y tus compras con anticipación.

Las ventajas del ahorro formal

Aunque los mecanismos de ahorro informales te pueden resultar útiles, no reemplazan los servicios formales que ofrecen una mayor seguridad y permiten que tu dinero genere intereses.

Entre las entidades de ahorro formales se encuentran los bancos, las compañías de financiamiento, las cooperativas, los fondos de empleados o los fondos de pensiones.

El dinero que se guarda debajo del colchón o en la alcancía no genera ningún tipo de rendimiento, y con el tiempo es probable que tus ahorros valgan mucho menos.

Los fondos familiares, grupos de autoayuda y cadenas, son una alternativa que las personas utilizan debido a que tienen costos de transacción bajos o nulos. Sin embargo, las entidades formales te ofrecen una amplia gama de productos de ahorro que se ajustan a distintos requerimientos, necesidades y ponen a tu disposición un variado portafolio de servicios entre los que está poder adquirir tu vivienda propia.

Fuente: Asobancaria / Metrocuadrado

Etiquetas relacionadas
Ahorroplaneación de finanzasvivienda propia
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora