Colombia "tiene los puertos más peligrosos del mundo”

Publicación de Yahoo! Noticias España del martes 13 de enero de 2015
Publicación de Yahoo! Noticias España del martes 13 de enero de 2015
  • Publicación de Yahoo! Noticias España del martes 13 de enero de 2015
  • Los diez primeros meses de 2014 registraron la entrada de 241.580 pasajeros en cruceros internacionales

Mauricio Riaño Martínez / Redacción
 
Enero 2015 - Notas como la publicada este mes en el portal en Internet Yahoo! Noticias de España, que titulan: “Los puertos más peligrosos del mundo: drogas, secuestros y atentados”, y donde en primer lugar ubican a Colombia, generan malestar pero no han logrado entorpecer la buena labor que se ha realizando en el país para incentivar la llegada de extranjeros. 
 
Ángela Andrea Castro, profesional especializada en el Grupo de Comunicaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia opina que:

no tenemos evidencias de que estas publicaciones hayan afectado el turismo. A nivel estadístico no ha disminuido la llegada de extranjeros, por el contrario, en el último año se dio un incremento significativo y positivo para el turismo en el país”. 

Según las estadísticas e informes de Mincomercio, durante los primeros diez meses del 2014 por las fronteras aéreas, marítimas y terrestres de Colombia se registraron 2.263.506 llegadas de viajeros no residentes, 9,9 por ciento más que en el mismo período de 2013, donde se registraron 2.060.210; además, hay que tener en cuenta que estas cifras no incluyen los viajeros por zonas transfronterizas. (Conozca los cinco cruzeros más lujosos del mundo)
 
En la publicación de Yahoo! Noticias, refiriéndose a Colombia se afirma que: "es un destino habitual, pero no de los más recomendados precisamente". (Vea la nota completa aquí)
 
En cuanto a los puertos colombianos, las medidas de seguridad que se han venido implementando, la promoción turística que entidades como Procolombia ha hecho del país en el exterior y el trabajo conjunto de las empresas turísticas, permitió que desde enero hasta octubre del año anterior, se registrara la entrada de 241.580 pasajeros en cruceros internacionales, lo que representó un crecimiento de 7,1 por ciento comparado a los 225.653 que ingresaron por esta vía en el mismo periodo del 2013.
 
Publicaciones como la mencionada sin investigación ni fuentes que las respalden, generan desinformación, como decir que Colombia es el primer productor de cocaína del mundo cuando investigaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) afirman que actualmente no ocupa esta posición. 
 
Según cifras de Cotelco, Asociación Hotelera y Turística de Colombia, dentro de los departamentos con mayor ocupación hotelera durante los primeros diez meses de 2014 están San Andrés con 64,9 por ciento y Atlántico con 59,3 por ciento, donde un porcentaje considerable de turistas llegaron por vía marítima.
 
Fuente: Mincomercio / Cotelco / ONU
 
Si tiene comentarios sobre la publicación escribanos a: laugua@eltiempo.com 

Etiquetas relacionadas
Colombiapuertos más peligrososseguridadyahoo
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora