Mujeres y jóvenes recibirán apoyo de la Embajada Británica en Colombia y Camacol

Mujeres y jóvenes recibirán apoyo de la Embajada Británica en Colombia y Camacol

Recientemente, concluyó el piloto del proyecto 'Construimos a la par', liderado por Camacol Valle del Cauca, el cual permitió que 25 empresas del sector de la construcción fueran apoyadas y 240 mujeres beneficiadas. Este proyecto inició su ejecución en diciembre de 2021 y tuvo como participantes a comunidades del sector de la construcción del Valle del Cauca; además, cabe destacar que 160 mujeres y jóvenes recibieron capacitación en modelado digital y construcción sostenible y 80 mujeres de bajos recursos tuvieron formación en pintura y acabados.

 

Por medio de esta iniciativa, mujeres y jóvenes podrán acceder a oportunidades laborales en el sector de la construcción y se definió además, que a mediano plazo, las herramientas y aprendizajes del piloto, se repliquen en las gerencias regionales de Camacol, de acuerdo a una reunión sostenida entre el embajador británico, Collin Martin-Reynolds, y Sandra Forero, presidenta de Camacol.

 

Forero afirmó lo siguiente:

 

"Disminuir las brechas de género en el país y al interior de las organizaciones, es una necesidad para avanzar en el desarrollo social, y en la productividad y competitividad de las organizaciones, pues está demostrado que la equidad de género tiene efectos positivos en la rentabilidad, innovación y atracción de talento calificado. Sin embargo en Colombia hay un largo camino por recorrer".

 

Este proyecto continuará aportando al mercado laboral del sector constructor y contribuyendo a la reactivación que ha venido teniendo el país.

 

Para más información puedes ingresar aquí

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
oportunidadesConstrucciónempleocamacol
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora