Minvivienda habilita subsidio de vivienda para reincorporados de las FARC

Minvivienda habilita subsidio de vivienda para reincorporados de las FARC

El conflicto armado ha sido una problemática que ha afectado al país durante gran parte de su historia y a pesar de que se firmó el tratado de paz con las FARC, aún hay grupos al margen de la ley. No obstante, el Gobierno Nacional ha buscado la manera de garantizar el bienestar de ex combatientes que han llevado a cabo un proceso de resocialización y por este motivo, el impulso para que hogares conformados por ex integrantes de las FARC-EP que se encuentren dentro de la ruta de reincorporación que lidera la Agencia para la Reincorporación y la Normalización tengan vivienda propia, ha sido una constante.

 

De acuerdo con el decreto 650 del 27 de abril de 2022, los hogares que se encuentren conformados por uno o más ex integrantes de las FARC-EP, tendrán un subsidio de hasta 30 salarios mínimos legales vigentes al momento de la solicitud para adquirir vivienda propia.

 

Para acceder a este subsidio las personas interesadas deben cumplir con los requisitos del programa Mi Casa Ya y estar dentro de las listas expedidas por la Agencia para la Reincoporación y la Normalización (ARN).

 

Los requisitos del programa ‘Mi Casa Ya’ son:

 

- Tener ingresos totales mensuales hasta por el equivalente a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (4 SMLMV).

 

- No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

 

- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional.

 

- No haber sido beneficiarios, a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

 

- No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar, excepto cuando el subsidio recibido anteriormente haya sido en modalidad de mejoramiento o arrendamiento.

 

- Contar con un crédito aprobado para la adquisición de la solución de vivienda.

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
SubsidioFarcConflicto armadoViviendainmuebles
Otros artículos relacionados
¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

¿Cuánto me presta un banco para vivienda según mi sueldo?

El Decreto 583 de 2025 permite que la primera cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional sea hasta del 40 % del sueldo familiar o personal. Descubre cómo este cambio puede facilitar el acceso a vivienda para millones de colombianos.
Conoce más
Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Cómo funciona la Ley 546 de 1999 para comprar vivienda

Te contamos qué dice la Ley 546 de 1999 y cómo aplicarla en tu crédito hipotecario o leasing habitacional para aprovechar al máximo sus beneficios.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora