Los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar

Los electrodomésticos que más consumen energía en tu hogar

La factura del servicio de electricidad que llega a nuestros hogares nos dice la variación del consumo mensual, pero no especifica cuáles son los electrodomésticos que hacen subir el precio de lo que pagamos mes a mes. 

 

Si queremos ser amigables con el medio ambiente y ahorrar energía en nuestra casa, es importante saber cuáles son aquellos equipos eléctricos que más consumen para así optimizar el tiempo de uso.

 

A continuación, encontrarás una imagen interactiva en la que podrás hacer clic en cada uno de los electrodomésticos para saber cuánto cuesta una hora de uso y a cuánto equivale mantenerlo encendido durante este tiempo mensualmente.

 

El cálculo se hizo con base en un hogar bogotano estrato 3 en el que viven 4 personas.

 

Encuentra aquí el apartamento de tus sueños

 

 

 

 

*Las cifras fueron tomadas de Codensa.

 

De acuerdo con esta tabla, la secadora es el electrodoméstico que más consume energía, seguido del secador de pelo y la plancha.

 

Por otra parte, está muy bien usar bombillos ahorradores, porque su consumo es casi insignificante comparado con los demás electrodomésticos.  

 

Ahora, podrás ver a cuántos bombillos encendidos equivale el uso de ciertos electrodomésticos durante una hora:

 

- Secador de cabello: 1 hora de uso equivale al uso de 30 bombillos

- Plancha: 1 hora de uso equivale a 20 bombillos

- Microondas: 1 hora de uso equivale a 10 bombillos

- Lavadora: 1 hora de uso equivale a 7 bombillos

- Licuadora: 1 hora de uso equivale a 6 bombillos

- Televisor: 1 hora de uso equivale a 2 bombillos

- Computador: 1 hora de uso equivale a 2 bombillos

 

Te puede interesar: ‘Tips’ para que la factura de energía te llegue más barata
 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar